• EFEMÉRIDES
  • 23 de noviembre: Día de la Defensa Civil

    La fecha, marcada por el terremoto de Caucete en San Juan, destaca la importancia de la prevención y la intervención coordinada en situaciones de emergencia.

    Hoy, 23 de noviembre, se celebra el Día de la Defensa Civil, una fecha que adquiere especial relevancia en la memoria colectiva debido al terremoto de Caucete, ocurrido el 23 de noviembre de 1977 en la provincia de San Juan. Este evento marcó un punto de inflexión, brindando una nueva perspectiva sobre la protección civil, entendida no solo como la acción estatal en momentos de catástrofe, sino como la capacidad de autodeterminación y organización de comunidades enteras frente a situaciones adversas.

    A nivel nacional, la Dirección Nacional de Protección Civil, ahora Dirección de Emergencias, lidera los esfuerzos preventivos y coordinativos. Cada provincia ha seguido este ejemplo, estableciendo su propia Dirección de Defensa Civil, mientras que a nivel municipal se fomenta la organización en el ámbito comunal.

    En Tafí Viejo, Defensa Civil se enfoca en tres áreas fundamentales. La primera y más crucial es la preventiva, donde la capacitación y el asesoramiento son herramientas clave. Se busca prevenir diversos eventos mediante la inspección de actividades empresariales, industriales y sociales, garantizando la seguridad en todos los ámbitos de actividad humana.

    En segundo lugar, la intervención, ejecutada a través de organismos como el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Tafí Viejo, se convierte en la respuesta directa ante eventos no deseados. La labor se extiende desde el antes hasta el después de la emergencia, trabajando de manera coordinada con oficinas administrativas y bomberos voluntarios.

    En el ámbito municipal, la coordinación de la obra pública y las emergencias sociales, permite a la estructura municipal existente prevenir, enfrentar y gestionar emergencias. La defensa civil, por ende, no solo se trata de intervenir cuando la tragedia ha ocurrido, sino de trabajar en conjunto, antes, durante y después de la emergencia, garantizando la seguridad y el bienestar de la comunidad.


    Las más leídas
    1
    Rodríguez supervisó los avances en el Complejo Ecoproductivo Municipal
    2
    Los emprendedores tendrán su lugar en el nuevo Paseo Gastronómico
    3
    Invitan a participar de la celebración en Honor a Santa Rita de Cassia
    4
    La Policlínica Municipal brinda atención Integral para la comunidad
    5
    Disponen el uso obligatorio de barbijo en establecimientos asistenciales