• Tradición
  • El mito del té de ruda: entre la tradición y el misterio popular

    Conocido por su fuerte aroma y su supuesto poder protector, el té de ruda ha sido protagonista de creencias populares que lo vinculan con la salud, la suerte y hasta con lo espiritual.

    Té de Ruda

    Cada 1º de agosto, especialmente en el norte argentino y otros países de Sudamérica, la tradición de tomar té o caña con ruda vuelve a cobrar fuerza. Se trata de una costumbre ancestral heredada de los pueblos originarios y adoptada por generaciones que le atribuyen propiedades curativas y espirituales.

    El mito del té de ruda sostiene que beberlo en ayunas durante este día ayuda a proteger el cuerpo de enfermedades, espantar las malas energías y atraer la buena suerte. Según la creencia popular, agosto es un mes "pesado", asociado a enfermedades, fríos intensos y cambios anímicos, por lo que el consumo de ruda actúa como un escudo ante estas influencias negativas.

    En algunos hogares se prepara un té caliente con hojas de ruda macho —considerada más fuerte que la hembra— y se lo bebe con respeto, casi como un rito sagrado. En otros casos, la tradición se cumple tomando “caña con ruda”, una mezcla de alcohol de caña con hojas de la planta, que se macera durante varios días antes de consumirla.

    Más allá de sus usos simbólicos, la ruda es una planta que tiene propiedades medicinales reconocidas, como aliviar dolores digestivos, cólicos y estimular la circulación, aunque también es importante tener precaución: su consumo en grandes cantidades puede ser tóxico, especialmente en niños, mujeres embarazadas o personas con ciertas condiciones de salud.

    El mito del té de ruda no es solo una receta casera, sino una manifestación cultural viva que combina sabiduría ancestral, respeto por la naturaleza y una búsqueda de equilibrio físico y espiritual. En un mundo cada vez más desconectado de lo natural, estas prácticas nos invitan a volver la mirada hacia lo esencial: el cuidado del cuerpo, del entorno y de las energías que nos rodean.

    Las más leídas
    1
    01 de Agosto: Día de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra
    2
    Está será la agenda completa de actividades turísticas en agosto
    3
    La intendenta supervisó obras del Programa HAVITA
    4
    Realizan el mantenimiento eléctrico en Plazoleta de la Memoria y Diagonal
    5
    Realizarán un Torneo de Ajedrez para jóvenes talentos