
Hay una serie de medidas preventivas y cuidados para evitar contagiarse y para cortar la transmisión del coronavirus.
Qué podes hacer:
- Quédate en casa. Evitá salir por cosas que no son imprescindibles.
- Lavate las manos seguido por al menos 40 segundos con agua y jabón o alcohol en gel.
- Tose o estornuda sobre el pliegue del codo y no te toques la cara.
- Si tenes síntomas, no te automediques: consulta al sistema de salud.
En relación con las otras personas:
- Mantene la distancia -al menos 2 metros.
- Evitá besos, abrazos o dar la mano y no compartas mates, cigarrillos, cubiertos, vasos o botellas.
- Usa barbijos o tapabocas casero, cubriendo por completo boca, nariz y mentón.
- Recorda tus contactos estrechos de las últimas 48 horas. En caso de que ellos o vos den positivo para COVID- 19, deberán aislarse.
En tu lugar:
- Mantene limpias las superficies y los objetos.
Ventila:
-De manera cruzada. Abrir puertas y ventanas.
-De manera constante: no solo 5 minutos.
-Con la ayuda de ventiladores para que recambien el aire con el exterior.
-Los aires acondicionados tipo Split no recambian el aire.
¿Cuáles son las medidas que podemos tomar en casa?
- Limpia las diferentes superficies y objetos con agua tibia y detergente, desde la zona más limpia a la más sucia.
- Desinfecta con agua y lavandina (lavandina 50 ml en un balde de 5 litros o 2 cucharadas soperas de lavandina por litro de agua).
- Ventila los ambientes al menos por 5 minutos cada hora.
- No es necesario comprar aerosoles o toallas higiénicas desinfectantes. Al igual que el alcohol en gel, estos productos solo son útiles cuando no disponemos de los elementos principales: agua, detergente y lavandina.
- Si no tenes jabón y agua corriente, la mejor opción es usar agua clorada o un desinfectante de manos que tenga un contenido mínimo de alcohol del 60%.
¿Qué medidas tengo que tener en cuenta cuando salgo de mi casa?
- Lo fundamental al salir de casa, en relación a la prevención de coronavirus, es mantener una distancia de al menos 2 metros con otras personas y usar barbijo o tapabocas casero que cubra por completo nariz, boca y mentón. Se recomienda que las actividades que realices fuera de tu casa sean al aire libre.
- Evitar dar la mano, besos y abrazos y no compartir mates, cigarrillos, cubiertos, vasos o botellas.
¿Cómo se usa correctamente el tapabocas o barbijo casero?
- Que se ajuste bien, pero cómodamente, contra el puente nasal y el costado de la cara.
- Que esté asegurado con lazos o elásticos para las orejas.
- Que tenga varias capas de tela (al menos 2).
- Que permita la respiración sin restricciones.
- Que se pueda lavar y secar a máquina sin arruinarse o perder su forma.