• Salud y Bienestar
  • Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de Sal

    Promueven la reducción del consumo de sal para proteger la salud cardiovascular y prevenir enfermedades relacionadas.

    La Semana Mundial de Sensibilización sobre el Consumo de Sal  se celebra del 12 al 18 de mayo como una iniciativa global dedicada a promover la conciencia y la acción para reducir el consumo excesivo de sal en la población general. Esta campaña tiene como objetivo principal fomentar la implementación de intervenciones basadas en evidencia científica que puedan ser adoptadas por gobiernos, profesionales de la salud, la industria alimentaria y la sociedad civil para disminuir el consumo de sal en alimentos procesados, comidas preparadas y en la dieta diaria de las personas.

    El exceso de sal en la alimentación está estrechamente vinculado a problemas de salud pública, especialmente a enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones relacionadas. Por ello, la iniciativa busca sensibilizar a la población sobre los daños que produce el consumo excesivo de sal, que además contribuye a aumentar el riesgo de complicaciones graves para la salud y que, a largo plazo, representa una carga significativa para los sistemas sanitarios a nivel mundial.

    Durante esta semana, se promueven campañas educativas, campañas de comunicación y acciones coordinadas para informar a las comunidades sobre los beneficios de reducir el consumo de sal y las estrategias efectivas para lograrlo. Es fundamental resaltar que reducir la ingesta de sal no sólo ayuda a mejorar la salud cardiovascular, sino que también contribuye a disminuir la presión arterial, prevenir enfermedades relacionadas y mejorar la calidad de vida.

    Los pequeños cambios en los hábitos alimenticios pueden tener un impacto significativo a largo plazo en la salud de las poblaciones en todo el mundo.

    Las más leídas
    1
    Esta es la cartelera del 53° Festival Nacional del Limón
    2
    El Archivo Histórico recibió una donación de la familia Ayusa Blanco
    3
    Esta prohibida la quema de residuos y restos de poda en Tafí Viejo
    4
    Capacitaron a profesores del programa Barrios Activos
    5
    Alumnos de Villa Carmela aprendieron sobre reciclaje en un Punto Verde