• AMBIENTE
  • Impulsan la educación ambiental con talleres de compostaje en los barrios

    La iniciativa continúa buscando generar conciencia y práctica en la gestión de residuos orgánicos para promover una ciudad más sustentable y ecológico

    Taller Compostaje

    La Subsecretaría de Promoción y Educación Ambiental de Tafi Viejo, bajo la dirección de Daniela Diaz Rudolf, continúa impulsando acciones concretas para fortalecer la conciencia ecológica y promover prácticas sustentables en la comunidad local. En este marco, se lleva adelante el Taller de Compostaje, una iniciativa que busca enseñar a los vecinos técnicas de manejo y aprovechamiento de residuos orgánicos, con el fin de reducir la generación de basura y fomentar un proceso de descomposición natural que puede ser utilizado como fertilizante para huertas y jardines comunitarios.

    Desde el inicio de la propuesta, la actividad se ha desarrollado en diferentes lugares del municipio, atravesando varios barrios y puntos estratégicos. La primera jornada tuvo lugar en Lomas de Tafí, donde los participantes pudieron familiarizarse con los conceptos básicos del compostaje y las técnicas para implementarlo en sus hogares y espacios públicos. La segunda reunión se realizó en Villa Obrera, consolidando conocimientos y resolviendo dudas que surgieron en la primera experiencia.

    El tercer encuentro, realizado en el Barrio Policial IV, constituyó una nueva oportunidad para extender estos conocimientos a un mayor número de vecinos interesados en aprender técnicas sustentables. La modalidad de trabajo combina actividades teórico-prácticas, permitiendo que los asistentes puedan aprender haciendo y adquirir habilidades que puedan aplicar en su día a día.

    Las clases presenciales en el CIAT están a cargo de Rebeca Padilla, quien comparte sus conocimientos y experiencias en técnicas de compostaje, enseñando desde cómo preparar un compostero hasta qué materiales son adecuados y cómo mantener el proceso en condiciones óptimas. La interacción con la comunidad es uno de los aspectos más valorados, ya que favorece el intercambio de ideas y el compromiso colectivo hacia un medio ambiente más limpio y saludable.

    Este programa forma parte de las múltiples acciones que el municipio lleva adelante en el marco de la gestión ambiental, con la finalidad de promover prácticas responsables y sostenibles.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo acompaña a los vecinos con múltiples programas de inclusión laboral
    2
    City Tour en Tafí Viejo: una experiencia para redescubrir la ciudad
    3
    Está será la agenda Cultural con cine, danza y actividades al aire libre
    4
    Aprendé sobre el medio ambiente con las visitas guiadas al Aula Verde y el CIAT
    5
    Preservan técnicas ancestrales con la ayuda de materiales reciclables