
La gestión adecuada de los residuos es uno de los pilares fundamentales para construir una ciudad más limpia, saludable y sustentable. En este sentido, Tafí Viejo viene desarrollando diversas acciones para concientizar a la comunidad sobre la importancia de separar los residuos en origen, no arrojarlos en la vía pública y respetar los horarios de recolección. A través de estas prácticas cotidianas, cada vecino puede contribuir activamente al cuidado del ambiente y al fortalecimiento de un modelo de ciudad responsable.
A continuación se nombra y desarrollan algunos puntos reelevantes dentro de la cadena de reciclaje, lo que contribuye a tener una ciudad mas límpia y con conciencia ambiental.
Separación en origen: un paso fundamental
En casa, la separación de residuos debe realizarse en dos grandes grupos: los secos o inorgánicos, y los húmedos u orgánicos. Los residuos secos incluyen papel, cartón, plásticos, vidrios (limpios y sin romper), latas, telgopor, trapos y telas. Por su parte, los residuos húmedos comprenden restos de alimentos, pan, cáscaras, semillas, café, té, hojas y flores.
Para facilitar este proceso, se recomienda utilizar dos cestos diferenciados o una ecobolsa para los reciclables. Es importante que todo el material seco esté limpio y seco antes de ser descartado, ya que la humedad o los restos de comida contaminan los materiales, impidiendo su reciclaje.
Puntos Verdes: una alternativa siempre disponible
Quienes deseen llevar sus residuos secos reciclables cuentan con cinco Puntos Verdes distribuidos en distintos sectores de la ciudad, disponibles las 24 horas todos los días del año. Están ubicados en:
- Quipildor y avenida Raya (Lomas de Tafí)
- Uttinger y 9 de Julio (Centro)
- Paraguay entre San Juan y Mendoza
- Laprida y José Colombres
- Martín García y Leopoldo Lugones (Los Pocitos)
Estos espacios están pensados para que cualquier vecino pueda acercarse a depositar sus materiales reciclables de forma segura y responsable.
Recolección domiciliaria y sistema Casa por Casa
El servicio de recolección en Tafí Viejo distingue entre residuos húmedos y secos. Los residuos húmedos se retiran en diferentes días según la zona, principalmente lunes, miércoles, jueves y viernes, a partir de las 7 horas. En tanto, los residuos secos se recogen habitualmente los días martes.
En Lomas de Tafí funciona el sistema “Casa por Casa”, mediante el cual recicladores urbanos conocidos como “manzaneros” recorren los domicilios para recoger los reciclables directamente de los vecinos. Este método, que se realiza en bicicleta, fortalece la responsabilidad ambiental, facilita la logística y genera trabajo digno dentro de un esquema de economía circular.
Un compromiso que mejora la ciudad
Cumplir con estas pautas básicas de separación, disposición y horarios contribuye a prevenir la formación de microbasurales, mejora la higiene de los barrios y evita situaciones de contaminación. Además, permite aliviar la presión sobre los vertederos tradicionales, como el de Overa Pozo, y fortalece proyectos sustentables como la planta de separación y el Centro Ecoproductivo Municipal (CEM), que da valor a los materiales reciclables y promueve el empleo verde.
Separar los residuos no es solo una cuestión ambiental, sino también social y económica. Cada vecino que se compromete con esta tarea se convierte en protagonista de una ciudad más limpia, justa y consciente.