• Cultura
  • El FICY participó en el 20° Festival Latinoamericano de Cine 'Gerardo Vallejo'

    Este tuvo promoviendo la creatividad audiovisual de estudiantes y vecinos en un evento que celebra la producción regional y fomenta el acceso al cine en toda la provincia de Tucumán.

    Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo

    El FICY participó en la 20° edición del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, un evento de gran relevancia en la promoción de la producción audiovisual, que se llevó a cabo en Tucumán durante seis días consecutivos. La presencia del FICY en esta edición se destacó especialmente a través de su participación en la muestra de cortometrajes titulada ¡VIVA EL CINE!, que se realizó en el emblemático Teatro San Martín. Esta actividad formó parte de la iniciativa LAS ESCUELAS VAN AL CINE, que buscó acercar a estudiantes de toda la provincia al mundo del cine, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística a través del audiovisual.

    En esta edición, el festival brindó una plataforma para que los jóvenes talentos de Tafí Viejo pudieran mostrar sus obras. Los cortometrajes proyectados fueron realizados íntegramente por estudiantes de distintas escuelas primarias y secundarias de la ciudad durante los nueve años consecutivos que lleva en marcha el festival taficeño, evidenciando un compromiso sostenido con la formación audiovisual en la comunidad. La variedad y calidad de los trabajos mostrados reflejaron el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, así como la importancia de fomentar espacios donde la juventud pueda expresar sus ideas y perspectivas a través del cine.

    Los cortometrajes que se presentaron en esta oportunidad abordaron temáticas diversas, destacándose obras como NINA, de la Escuela Nueva Los Pocitos; Desde casa al mundo, realizada por estudiantes de la Escuela Alejandro Heredia; Ecotapas, de la Escuela San Miguel Arcángel; y HAYNA, de Melina Dulci y el Grupo Clap Tucumán. Además, se incluyeron trabajos que reflejaron preocupaciones sociales y medioambientales, entre ellos Cómo le ganamos a la deforestación, de la Escuela Osvaldo Manuel Costello, y otros proyectos realizados por vecinos en el marco del programa FICY en los Barrios, que mostraron un fuerte compromiso comunitario y social.

    Estos cortometrajes no solo evidencian el talento joven y la formación en el ámbito audiovisual, sino que también representan una valiosa instancia de participación comunitaria y de construcción de conciencia social, ecológica y cultural en los barrios y las escuelas. La participación de estudiantes y vecinos en estos proyectos muestra cómo el cine puede ser una herramienta poderosa para fortalecer vínculos, sensibilizar y promover el diálogo en diferentes ámbitos de la región.

    El objetivo es seguir promoviendo la formación y el desarrollo de nuevos talentos en el campo audiovisual, generando espacios de intercambio y aprendizaje para jóvenes, docentes y comunidad en general. La participación en el Festival Gerardo Vallejo refuerza el compromiso con la cultura, la educación y la inclusión social, y contribuye a potenciar la identidad a través del arte cinematográfico. Sin duda, estas actividades fomentan el crecimiento del talento local y consolidan a Tafí Viejo como un referente en la promoción del cine y las expresiones culturales en la provincia de Tucumán.

    Las más leídas
    1
    Gran festejo por el día de las Infancias en diferentes lugares
    2
    Habrá una doble jornada de Taller de Arte Huichol
    3
    La quema de vegetación y residuos se encuentra prohibida en la ciudad
    4
    Iniciaron las actividades por la semana de la lactancia en Tafí Viejo
    5
    Instalan cañerías para mejorar el servicio de agua en Villa Obrera y Colmena