• ANIVERSARIO
  • Tafí Viejo cumple 125 años: historia e identidad de una ciudad que crece

    Fundada el 3 de mayo de 1900 como San José de Calasanz, Tafí Viejo celebra más de un siglo de vida con orgullo por su pasado y mirada hacia el futuro.

    Este 3 de mayo, Tafí Viejo conmemora 125 años desde su fundación oficial. Aquel día de 1900 marcó el inicio de una nueva etapa para lo que entonces era una villa veraniega, bautizada como San José de Calasanz. Con el paso del tiempo, la ciudad fue cambiando de nombre y creciendo en identidad, hasta consolidarse con su actual denominación, proveniente del aimara Thaaui, que significa “lugar donde sopla aire frío”.

    La historia taficeña se distingue por su evolución singular. A diferencia de otras localidades, su vida institucional y comercial no gira en torno a la plaza principal, sino a lo largo de la avenida Leandro N. Alem, centro de su dinámica social. En 1939, obtuvo formalmente el título de municipalidad, y ya para entonces comenzaba a perfilarse como un polo clave en la provincia gracias a los Talleres Ferroviarios, cuya instalación atrajo mano de obra y diversidad cultural.

    Otro pilar de su desarrollo fue la industria citrícola, que le dio el merecido reconocimiento como “Capital Nacional del Limón”. Hoy, Tafí Viejo no solo conserva ese legado, sino que también forma parte de la región exportadora de cítricos más importante del mundo. A 125 años de su nacimiento, la ciudad celebra su rica historia con la fuerza de sus raíces y la proyección de una comunidad que sigue creciendo.

    Las más leídas
    1
    Entrerate cuales son las propuestas que ofrece la Tafí Viejo el fin de semana
    2
    Tafí Viejo cumple 125 años: historia e identidad de una ciudad que crece
    3
    El CeMeSU Leandro Rossi celebró su primer aniversario
    4
    Estas son las farmacias que estarán de turno el fin de semana
    5
    Súmate al increíble seminario de clarinete