• Salud
  • Agosto llegó con actividades por la Semana de la Lactancia

    Con el lema “Prioricemos la lactancia materna”, se organizarán encuentros y capacitaciones para promover esta práctica fundamental para la salud de madres y bebés.

    En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Municipalidad de Tafí Viejo organiza una serie de actividades destinadas a concientizar y acompañar a las familias en torno a la importancia de amamantar.

    La primera propuesta será la “Mateada por la Lactancia Materna”, bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna”, que se realizará el 7 de agosto a las 10 horas en el CIC Los Pocitos. La misma actividad tendrá una segunda edición el 14 de agosto a las 16 horas en el Espacio Villa Obrera, con el objetivo de generar espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre madres, familias y profesionales de la salud.

    Además, el 12 de agosto a las 9 horas, en la Casa de la Cultura, avenida Alem 753, se desarrollará el Taller de Formación para Promotoras de la Lactancia Materna, a cargo de la puericultora Belén Haad y la licenciada en nutrición Carolina Bazán. La capacitación estará orientada a fortalecer el trabajo comunitario en el acompañamiento de las madres durante el proceso de lactancia.

    Desde el programa Taficeñitos, que es quien organiza las propuestas, destacaron que estas acciones buscan brindar información, apoyo y acompañamiento, reforzando los múltiples beneficios que la lactancia tiene tanto para el bebé, como una alimentación completa, protección inmunológica y mejor desarrollo emocional; como para la madre, favoreciendo se recuperación postparto y reduciendo riesgos de enfermedades.

    Las más leídas
    1
    El FICY participó en el 20° Festival Latinoamericano de Cine 'Gerardo Vallejo'
    2
    Personas con celiaquía podrán gestionar la tarjeta alimentaria
    3
    Con un gran locro los Bomberos Voluntarios celebran 49 años
    4
    Día del Veterinario: homenaje a los guardianes del bienestar animal
    5
    Conectá con la naturaleza por medio del taller de Kokedamas en Los Pocitos