• Efemerides
  • Día Mundial de la Salud Mental: Un llamado a cuidar lo que no siempre se ve

    Se recuerda la importancia de cuidar el bienestar emocional y acudir a profesionales cuando sea necesario.

    Salud Mental

    Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental, promover el bienestar emocional y eliminar el estigma que aún persiste en torno a los trastornos mentales.

    En este día, se recuerda la importancia de cuidar la salud mental con la misma responsabilidad que se cuida la salud física. El estrés, la ansiedad, la depresión y otros padecimientos emocionales pueden afectar profundamente la calidad de vida de las personas si no se atienden a tiempo.

    Es fundamental acudir a un profesional de la salud mental cuando se presentan síntomas persistentes como tristeza profunda, insomnio, irritabilidad, ataques de pánico o pérdida de interés por actividades cotidianas. Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía y autocuidado.

    Además, se destaca el rol de la familia, la escuela, los espacios de trabajo y la sociedad en general para crear ambientes seguros y empáticos, donde se promueva el diálogo abierto sobre las emociones y se facilite el acceso a atención médica especializada.

    La salud mental es un derecho de todos. En este Día Mundial, el mensaje es claro: no estás solo, y es válido pedir ayuda. Visitar a un médico o psicólogo puede ser el primer paso hacia una vida más equilibrada y plena.

    Las más leídas
    1
    Emprendedores eligen la ciudad para invertir
    2
    Brindan clases gratuitas de funcional en el Barrio Jardín
    3
    Renuevan cableado y luminarias en Lomas de Tafí
    4
    Avanza el pavimento articulado en el barrio Diagonal Norte de Los Pocitos
    5
    Tafí Viejo se llena de arte, cine y música en un fin de semana imperdible