
El Departamento de Discapacidad de Lomas de Tafí, a cargo de Evangelina Serrano, puso en marcha el Taller de Lengua de Señas Argentina (LSA) bajo el lema “Juntos construimos puentes hacia la inclusión y la comunicación”. La propuesta, que comenzó el pasado 8 de septiembre, busca promover el aprendizaje del idioma oficial de las personas sordas y facilitar la comunicación con la comunidad sorda e hipoacúsica.
Las clases se desarrollan los lunes a las 9.30 horas en la Secretaría Operativa de Lomas de Tafí (Av. Raya 1200), con una duración aproximada de una hora y media. El taller se extenderá hasta diciembre, mes en el que se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre) con el cierre y la entrega de certificados.
La capacitación está a cargo de Andrea Galván, instructora en LSA con más de 20 años de experiencia, y Patricio Madedo, referente del área de Discapacidad y persona sorda que trabaja en el municipio desde hace nueve años. Ambos remarcaron que el taller es el resultado de un fuerte pedido de la comunidad para contar con un espacio abierto, luego de que el área capacitara en lengua de señas al personal municipal de Lomas de Tafí.
“El objetivo es facilitar la comunicación y la comprensión de las necesidades de las personas sordas, generar interacción y construir ambientes inclusivos basados en el respeto y la cordialidad”, explicaron los organizadores.
Debido a la gran demanda, se conformaron comisiones reducidas para garantizar una mejor dinámica en las clases. Quienes deseen sumarse aún pueden inscribirse enviando un mensaje al teléfono del área de Discapacidad: 381-531-9754.
De esta manera, Lomas de Tafí avanza en la promoción de la inclusión y la igualdad de oportunidades, brindando a los vecinos herramientas concretas para construir una ciudad más accesible y solidaria.