• Entretenimiento
  • Proyectarán la miniserie documental “Mariquitas” en el Parque Miguel Lillo

    Con relatos que conmueven y reivindican a conocer las voces silenciadas de generaciones LGBTI que lucharon por ser escuchadas.

    La miniserie documental “Mariquitas”

    El próximo 12 de octubre a las 19:30 horas, el Parque Miguel Lillo, ubicado en Lomas de Tafí, será escenario de una actividad cultural y social de gran relevancia: la proyección de la miniserie documental “Mariquitas”, una producción audiovisual tucumana que pone en el centro las vivencias y memorias de la comunidad LGBTI del Noroeste Argentino.

    La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de Tafí Viejo, como parte de sus políticas públicas orientadas a la promoción de derechos, la visibilización de las diversidades y el fortalecimiento de espacios de encuentro y reflexión colectiva.

    La miniserie ha sido recientemente declarada de interés provincial por la Honorable Legislatura de Tucumán, en reconocimiento a su valor documental, educativo y testimonial. A través de sus capítulos, “Mariquitas” reconstruye historias de vida de personas LGBTI a lo largo de los últimos cuarenta años, con un enfoque especial en la infancia y la adolescencia, y abordando de manera transversal los impactos de la educación sexual integral (ESI), la discriminación, la identidad de género, y los procesos de construcción de la subjetividad en contextos adversos.

    El documental propone un recorrido sensible y profundamente humano por los relatos de quienes, desde edades tempranas, vivieron experiencias marcadas por el silenciamiento, la marginación, pero también por la resistencia, el deseo de ser, y la búsqueda de espacios de libertad y reconocimiento. En este sentido, “Mariquitas” se inscribe en una línea de producción cultural que busca recuperar voces históricamente invisibilizadas, ofreciendo herramientas para repensar el pasado reciente desde una mirada inclusiva, plural y comprometida con los derechos humanos.

    La actividad es libre y gratuita, y se invita a toda la comunidad de Tafí Viejo y zonas aledañas a participar, compartir la experiencia y sumarse a esta construcción colectiva de memoria y visibilidad LGBTI.

    Las más leídas
    1
    20 niños participaron de una jornada de intervención fonoaudiológica
    2
    Ya son más de 440 los comercios adheridos a la Billetera Ferro
    3
    Llamado a la comunidad para mantener limpia la ciudad en temporada de lluvias
    4
    Capacitaron a profesores del programa Barrios Activos por el Deporte
    5
    Conocé la Boleta Única de Papel y el nuevo sistema de votación