• Salud
  • Organizan una actividad de salud metabólica para personas trans

    Una oportunidad de cuidado y encuentro para personas trans mayores de 16 años, en un espacio diseñado para informar, acompañar y fortalecer la salud física y emocional.

    Donación de sangre

    La comunidad trans tendrá la oportunidad de participar en una jornada dedicada a promover el cuidado y la salud metabólica, en un espacio inclusivo y de acompañamiento. Esta actividad busca ofrecer un momento de atención accesible y sin complicaciones, orientado a brindar información, realizar estudios médicos necesarios y fortalecer el vínculo con el propio bienestar.

    La jornada se realizará el 8 de agosto, en el Espacio Villa Obrera, de 8 a 10 horas. Está diseñada especialmente para personas trans mayores de 16 años, sin requisitos de obra social ni necesidad de experiencia previa en controles médicos. Desde la organización destacan que no es necesaria ninguna preparación especial más allá de lo indicado en cuanto a la preparación para la extracción de sangre.

    Se pide que las asistentes realicen un ayuno de 8 horas, lo que implica no comer ni beber nada, salvo agua, desde la noche anterior. Además, si está tomando medicación diaria, se solicita informar al equipo en el momento de llegada o contactarse con anticipación para coordinar el proceso.

    El evento incluye varias actividades y servicios pensados para brindar una experiencia integral:

    • Extracción de sangre para estudios bioquímicos: un procedimiento que permite detectar y monitorear diferentes aspectos de la salud metabólica.
    • Registro de antecedentes médicos: una oportunidad para compartir información clínica relevante que ayude a un mejor análisis y atención personalizada.
    • Desayuno saludable: después de la extracción, las participantes podrán disfrutar de un desayuno nutritivo, pensado para promover buenos hábitos alimenticios.
    • Actividades lúdicas e informativas: dinámicas y charlas que buscan sensibilizar, educar y promover la importancia del cuidado de la salud metabólica.
    • Espacio de cuidado, escucha y acompañamiento: un ambiente acogedor donde se prioriza el bienestar emocional y psicológico de las personas, promoviendo la expresión y el acompañamiento en un marco de respeto y confidencialidad.

    Para facilitar la participación, se invita a quienes asistan a llevar su DNI, si disponen de uno, y que puedan asistir acompañadas si lo desean. La organización informa que, si nunca se ha realizado una extracción de sangre, no hay motivo de preocupación, ya que todo el proceso será acompañado paso a paso por personal capacitado, garantizando sobre todo comodidad y seguridad 

    La Jornada de Salud Metabólica es organizada por varias instituciones académicas y comunitarias, como la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), el Centro de Extensión Territorial “Villa Obrera” y la Casa de las Mujeres y Diversidad de Tafí Viejo.

    Para inscribirse o solicitar más información, las interesadas pueden comunicarse a través de las redes sociales de la organización. La participación es totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad trans, un esfuerzo conjunto para promover la salud, la diversión y la integración en un ambiente de respeto y diversidad.

    La iniciativa forma parte de un calendario amplio y diverso de actividades culturales y artísticas, que buscan fortalecer la participación y multiplicar los espacios de encuentro y cuidado para toda la comunidad.

    Las más leídas
    1
    Avanza la colocación de rejas en el parque Miguel Lillo
    2
    Circo y juegos en el Mercado para celebrar el Día de las Infancias
    3
    Tafí Viejo brinda atención odontológica gratuita para niños
    4
    Impulsan el enlatado de bebidas para productores locales
    5
    Rodríguez visitó a vecinas para atender demandas sociales