• ECONOMÍA LOCAL
  • La Ferro transforma la economía local

    A través de los Ferros, el municipio canaliza ayudas sociales de manera eficiente, segura y transparente, generando un impacto económico positivo en más de 320 comercios locales.

    La Ferro

    En Tafí Viejo, la innovación tecnológica al servicio de la comunidad ya es una realidad. Desde hace cuatro años funciona La Ferro, el sistema municipal de billetera virtual que revoluciona la forma en que se distribuyen las ayudas sociales.

    La ferro es una base de datos municipal que administra cuentas digitales individuales para cada vecino beneficiario. No se trata de una criptomoneda ni de una moneda paralela, sino de un sistema contable cerrado, donde cada saldo representa un compromiso real de pago del municipio.

    Cuando una persona accede a una ayuda social, el municipio le acredita un monto en su cuenta digital a través de la aplicación Ferro. Ese saldo puede utilizarse para comprar productos en cualquiera de los más de 320 comercios adheridos como almacenes, carnicerías, farmacias y supermercados, o incluso intercambiarlo por aceite usado en los Puntos Verdes de la ciudad.

    Esto genera un círculo virtuoso: cada peso otorgado como ayuda social se traduce en consumo local, fortaleciendo el comercio taficeño y evitando la fuga de riqueza hacia otras localidades.

    Ventajas para todos:

    • Para los vecinos: total libertad para elegir dónde comprar, comodidad desde el celular y mayor seguridad, ya que el saldo no se puede perder.
    • Para los comercios: incremento en las ventas, cobro garantizado y la posibilidad de reutilizar el saldo en otras compras dentro del mismo circuito.
    • Para el municipio: transparencia absoluta en la gestión de fondos públicos, trazabilidad completa y reducción de costos administrativos.

    Al final de cada mes, los comercios facturan al municipio los saldos consumidos y reciben el pago en efectivo, cheque o transferencia bancaria, según su preferencia. Estos pagos están garantizados por el presupuesto municipal, lo que asegura la continuidad del sistema.

    El sistema es completamente seguro: los saldos no pueden extraerse ni usarse fuera del ecosistema comercial adherido. Todo queda registrado con trazabilidad total, garantizando un control exhaustivo del uso de los fondos públicos.

    El nombre “Ferro” es un homenaje a los históricos Talleres Ferroviarios que marcaron la identidad de la ciudad. Hoy, esta herramienta digital continúa ese legado, demostrando que con decisión política e innovación, es posible construir una gestión pública moderna, eficiente y profundamente local.

    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo acompaña a los vecinos con múltiples programas de inclusión laboral
    2
    City Tour en Tafí Viejo: una experiencia para redescubrir la ciudad
    3
    Está será la agenda Cultural con cine, danza y actividades al aire libre
    4
    Aprendé sobre el medio ambiente con las visitas guiadas al Aula Verde y el CIAT
    5
    Brindarán una capacitación gratuita en Marketing de Contenidos