• Efeméride
  • 21 de octubre: Día Mundial del Ahorro de Energía.

    El objetivo es concientizar a la sociedad sobre el consumo energético que se realiza en el día a día.

    El 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de Energía que se celebra desde el 2012. El objetivo es concientizar sobre la importancia del consumo de energía a nivel mundial y cómo afectan los hábitos de consumo diarios de cada persona a los recursos energéticos, el impacto en el medioambiente y en la economía.

    El Foro Energético Mundial impuso el 21 de octubre como el Día Mundial del Ahorro de Energía y fue respaldado por una gran cantidad de países.

    El ahorro energético es utilizar de mejor manera la energía. Es decir, con menos energía o la misma cantidad que se utiliza cada día, se pueda conseguir los mismos resultados sin utilizar recursos de más. Este grito de auxilio cada vez se hace más necesario, debido a la escasez de recursos que están provocando las diferentes situaciones actuales.

    La energía es un recurso imprescindible que se utiliza cada día y la gran dependencia energética hace que este día sea de especial importancia. Un llamado mundial para que las consecuencias del consumo energético desmesurado no provoquen situaciones económicas y medioambientales desastrosas. 

    ¿Cómo ahorrar energía?

    Aunque no lo parezca, la contribución diaria y el esfuerzo individual de cada persona tiene un efecto conjunto y un impacto importante que ayudan al ahorro de la energía.

    • Aprovechar la luz natural
    • Desenchufar los aparatos; el consumo invisible también tiene su repercusión
    • Apagar las luces 
    • Control de temperatura 
    • Apagar los electrodomésticos que no utilices
    • Etiquetas energéticas; frigoríficos, lavavajillas, lavadoras, televisiones y bombillas y lámparas… puedes elegir la eficiencia de tu hogar
    • Programar el aire acondicionado
    • Lavar con agua fría
    • Duchas calientes sí, pero cortas
    • Comprar focos de bajo consumo o LED
    • Aislar bien las puertas y las ventanas