
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Nacional del Agua con el objetivo de despertar una conciencia sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos del país. El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable.
La elección de esta fecha se hizo en homenaje a Don Francisco Rizzuto, destacado luchador en favor de la solidaridad social. Fundó la Liga Pro Comportamiento Humano, una institución sin fines de lucro cuyos ideales eran difundir hermandad y el respeto en la sociedad. Rizzuto falleció el 31 de marzo de 1965.
El agua dulce es uno de los recursos más limitados, de mayor degradación y cada vez más costoso para su obtención y que su crítico estado pone en riesgo la supervivencia del hombre y la del planeta.
Poco más del 70 por ciento de la tierra está cubierta por el agua, de ese total poco más del 97 por ciento es agua salada presente en océanos y mares y menos de 3 porciento es agua dulce, es decir apta para el consumo humano. Es por ello que la conciencia y racionalización del agua es fundamental para la vida de todos.