• EFEMÉRIDES
  • 16 de septiembre: Día Nacional de la Juventud

    La fecha fue instituida en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner a través de un proyecto de ley.

    Imagen ilustrativa

    Este viernes se cumple un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, uno de los acontecimientos más aberrantes cometidos por la última dictadura cívico-militar. Aquella noche, diez estudiantes de la escuela Normal 3 de La Plata fueron secuestrados y asesinados por las fuerzas policiales. Para recordarlos, todos los 16 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Juventud. 

    Esta fecha fue instituida en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner mediante un proyecto que busca reinvidicar "la militancia y el compromiso de aquellos jóvenes que fueron desaparecidos en la última dictadura militar argentina”, en referencia a las víctimas de este establecimiento quienes habían participado en una campaña en reclamo por el boleto estudiantil. Tenían entre 14 y 17 años.

    Durante la mañana habrá una actividad reflexiva en plaza Bartolomé Mitre, donde participarán los Centros de Estudiantes Secundarios de Tafí Viejo y funcionarios municipales. El lema de la jornada será "16S- Los lápices siguen escribiendo".

    Las más leídas
    1
    Un taficeño representará a Argentina en el Mundial de Taekwondo
    2
    Nueva obra de iluminación en Ruta 9 beneficiará a Tafí Viejo
    3
    Realizarán la preselección en el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa
    4
    50 alumnos de Santiago del Estero visitaron el Punto Verde de Lomas de Tafí
    5
    La Escuela Municipal de Mountain Bike inicia sus clases en Tafí Viejo