• Efemérides
  • ¿Por qué se celebra hoy el Día del Amigo?

    Miles de personas rendirán homenaje a aquellos “hermanos que se eligen” en la vida.

    Día del Amigo

    Cada 20 de julio, Día del Amigo, la gente se reúne en todo el mundo para compartir una cena, un mate o una salida con sus pares. Sin embargo, algunas desconocen el origen de este festejo.

    La conmemoración, llevada adelante en la Argentina y una veintena de países latinoamericanos, fue impulsada por el odontólogo argentino Enrique Febbraro, quien se inspiró en la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969.

    Febbraro advirtió que había un mundo sin fronteras en la fraternidad entre los hombres con el alunizaje y se conmovió cuando el astronauta Neil Armstrong apoyó su pie izquierdo para descender a terreno lunar y pronunció su célebre frase: 'Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad'", lo cual fue televisado a todo el mundo.

    Antes de que la nave Apolo 11 emprendiera su viaje de regreso, Febbraro envió unas 1000 cartas manuscritas a 100 países desde su casa en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. Obtuvo 700 respuestas y observó que así había nacido el "Día del Amigo", cuyo lema fue a partir de ese momento "Un pueblo de amigos es una nación imbatible".

    La amistad, vínculo voluntario que se materializa en charlas, actos y vivencias, es quizás una de las expresiones de humanidad más genuina, desinteresada y espontánea. Es una hermandad que se hace fuerte en la aventura compartida y que si es buena sobrevive silencios y ausencias.

     

    Las más leídas
    1
    Súmate al primer encuentro de salud y bienestar en la tercera edad
    2
    El Mercadito Barrial retoma su recorrido en Tafí Viejo
    3
    'Lomas en movimiento': caminatas guiadas para promover la salud y el bienestar
    4
    Instan a la población a vacunarse contra la Gripe
    5
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva