• Vacaciones
  • Chapuzones taficeños: dónde podés refrescarte este verano en la ciudad

    Muchos buscaron alivio en piscinas y balnearios que están distribuidos en la “Capital del Limón”.

    Club Talleres

    Las altas temperaturas y el receso vacacional provocaron que una cantidad importante de tucumanos se trasladara a espacios diversos que se convitieron en una especie de oasis ante el calor insoportable de los últimos días.

    En este aspecto, en Tafí Viejo hay opciones variadas para aquellos que quieran pasar un buen momento al aire libre en algún natatorio o mini espejos de agua.

    Una de las alternativas es el Club Talleres, avenida Sáenz Peña 80 donde se desarrolla una colonia de verano, escuela de natación y natatorio para todo público. Los requisitos para participar de la primera opción, destinadas a niños y niñas de 4 a 14 años, son: fotocopia del DNI y certificado de aptitud médica. Las actividades se llevan adelante de lunes a viernes de 09 a 12 y de 16 a 19.

    Por su parte la modalidad de pileta libre está habilitada de 9 a 12.30 y de 14.30 a 20. A su vez, de 14 a 21 hay clases de natación a cargo de personal especializado. Para mayor información comunicarse al 3816428884.

    En tanto el complejo de Sitravi, Martin A. Blanco 250 en Lomas de Tafí, se convirtió en un polo atractivo en esta época. En sus instalaciones ofrecen colonia de verano destinada a niños y niñas de 4 a 14 años, la cual se divide en dos turnos, mañana 9 a 12 y tarde 16 a 19. Más información al 3816938419 o 3815950830.

    Asimismo, se encuentra habilitada la piscina para todo público de lunes a viernes de 9 a 12 y 16 a 19, y sábados y domingos de 10 a 20 con un costo de 400 pesos por día. Mientras tanto, los lunes, miércoles y viernes dictan clases de natación en las que podrán aprender cuatro estilos distintos con un costo de 2 mil pesos por mes.

    Por último, quienes opten por el contacto con la naturaleza, el balneario La Toma es un atractivo imperdible. Enclavado en el cerro taficeño, el espacio incluye pequeñas cascadas y arroyos rodeados de las yungas características de la zona. De acceso gratuito está habilitado de lunes a lunes de 8 a 20, hay merenderos, asadores y locales de ventas de comestibles y bebidas.




     


     

     

     

    Las más leídas
    1
    01 de Agosto: Día de la Pachamama, un homenaje a la Madre Tierra
    2
    El mito del té de ruda: entre la tradición y el misterio popular
    3
    Estas son las farmacias que estarán de turno el fin de semana
    4
    Inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades
    5
    Rodríguez firmó un convenio para potenciar a mujeres emprendedoras