• RECONOCIMIENTO
  • La hostería Atahualpa Yupanqui fue recertificada por la Marca Tucumán

    La distinción tiene una vigencia de dos años y la hostería la recibió por segunda vez.

    Distinción Hosteria Atahualpa Yupanqui

    En reconocimiento al funcionamiento y rol que cumple dentro de la ciudad, como así tambien a los estandares de confort y calidad que ofrece, la hostería Atahualpa Yupanqui recibió la certificación (que logró en 2019) de la Marca Tucumán.

    La distinción fue recibida por el gerente del hotel, Walter Chavarria, y entregada por el coordinador de la Marca Tucumán, Marcos Sorias, quien señaló: "La hostería es licenciataria de la marca hace ya unos años y nosotros tenemos todo un proceso de postulación que se hace de manera voluntaria. Hace dos años lo hizo la hostería nuevamente y esa postulación tiene un tiempo de vigencia para ser analizada por un consejo asesor que es externo". 

    La validación se hace cada dos años y los postulantes deben presentar una serie de  documetación necesaria como legales, tributarias y certificaciones que puedan tener desde otro organismo de control para prestar un servicio. Luego, un comité hace una primera evaluación para después enviarlo al consejo asesor que está formadó por personas del ámbito público y privado en los ejes de turismo, cultura y negocio.

    "Ellos cumplieron el proceso para la recertificación y la pandemia nos imposibilitó darle el premio el año pasado asi que consideramos oportuno no dejar pasar este año para darle el certificado que viene a avalar y fortalecer la marca propia que tiene la hostería y que de alguna forma es un ícono instalado dentro del municipio", añadió el coorinador del ente. 

     La Marca Tucumán nació hace 12 años como la marca territorio de la provincia de Tucumán, depues de haber pasado un proceso de plan estratégico donde participaron a traves de encuesta pública diferentes personas de la provincia y referentes del ámbiato del turismo, cultura y negocio que se crea el signo identitario de la provincia.

    "En el 2015 lanzamos el sello distinción buscando reconocer a todas las empresas que quieren potenciar su marca o contar puertas adentro o afuera su diferencial, es que fortalecemos de esta manera su comunicación y el reconocimiento al esfuerzo y trabajo", finalizó Soria. 




    Las más leídas
    1
    Rodríguez repasó la gestión municipal y anticipó el 53° Festival del Limón
    2
    Está será la cartelera del viernes en el Festival Nacional del Limón
    3
    Actualizan la fecha del 4° Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
    4
    Nuevas voces taficeñas rumbo al Festival del Limón
    5
    El Festival Nacional del Limón rendirá un homenaje inolvidable a Mercedes Sosa