• Reconocimiento
  • El Festival Nacional del Limón rendirá un homenaje inolvidable a Mercedes Sosa

    Dos grandes espectáculos se presentarán en Tafí Viejo para recordar a la “Negra”, la voz tucumana que trascendió fronteras y se convirtió en símbolo de la música popular latinoamericana.

    La 53° edición del Festival Nacional del Limón tendrá como eje central un tributo a Mercedes Sosa, con dos noches de música, danza y emoción. El viernes 12 y sábado 13 de septiembre, destacados músicos, cantantes y ballets se unirán en el escenario que lleva su nombre para celebrar el legado artístico de la tucumana universal.

    La primera propuesta artística, bajo la dirección de Quique Yance (arreglos y orquestación) y Juan Pablo Ance (dirección vocal), ofrecerá una noche inolvidable. Sobre el escenario brillarán las voces de Mariela Narchi, Noralia Villafañe, Romina Chejolán, Romina Méndez, Antonio Montes, Belén Correa Gramajo, Facundo Rodríguez y Gabriel Albero. El despliegue musical estará a cargo de Matías Lagoria (bajo), Negro Burgo (batería), Nicolás Monteros (bandoneón), Santiago Yafar (charango), Thiago Santucho, Esteban Nájera y Noelí Antelo (violines), Gabriela Costello (flauta traversa), Franco Maldonado (percusión), Javier “Cuchi” Molina, Jesús Ferreyra y Marcelo Farfán (guitarras). La danza estará representada por el Ballet Huellas del Horizonte, mientras que la puesta en escena será dirigida por Soledad Llampa con soporte audiovisual de Mateo Roodschild y técnica de Alejandro Rodríguez.

    La segunda de las delegaciones se presentará el sábado bajo la dirección musical de Héctor “Gallego” Estrada y la dirección vocal de Nancy Pedro. El espectáculo reunirá a destacadas voces como Nancy Pedro, Sol Gramajo, Paula Novoa, Belén Escobar, Juan Tabera, Guillermo Valoy, Juan Pablo Castillo, Óscar Robles, Gastón Pourrieux, Ricardo “Chanfaina” Di Clemente y Bruno Méndez. La puesta en escena contará con una amplia formación instrumental: percusión a cargo de Federico “Cuchi” Correa, batería de Martín Gramajo, guitarras de Roberto Serrano y Héctor Estrada, guitarra eléctrica de Nicolás Chocobar, flauta traversa de Federico Escobar, teclado de Luciano Zelaya, bajo de Kelo Gravano, violines de Franco Gómez y Noelia Antelo, vientos de Bonzo Horak, charango de Tifón Chavarría y armónica de Mudo Araujo. El Ballet Sisaiani aportará la danza y la fuerza de la tradición, con soporte audiovisual de Isa Parellon Osores, técnica de Alejandro Rodríguez y la puesta en escena de Soledad Llampa.

    Mercedes Sosa, nacida en San Miguel de Tucumán en 1935, fue una de las voces más influyentes de la música popular latinoamericana. Reconocida como “la voz de los sin voz”, su trayectoria la llevó a los escenarios más importantes del mundo y su canto se convirtió en bandera de lucha, esperanza y amor por la cultura de los pueblos.

    Las más leídas
    1
    Rodríguez repasó la gestión municipal y anticipó el 53° Festival del Limón
    2
    Está será la cartelera del viernes en el Festival Nacional del Limón
    3
    Actualizan la fecha del 4° Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
    4
    Nuevas voces taficeñas rumbo al Festival del Limón
    5
    Historias que estremecen en el FEPLY: una noche dedicada al terror