
El Encuentro de Colectividades volvió a convertirse en un espacio de integración y diversidad cultural que superó todas las expectativas. La convocatoria fue masiva y el lugar elegido se vio colmado de público que disfrutó de una verdadera fiesta de identidades, sabores y tradiciones.
En total, fueron 30 colectividades e instituciones las que formaron parte del evento, entre ellas AFS, Alumni (Aticana) y Youth for Understanding (YFU), organizaciones que promueven el entendimiento y las relaciones internacionales. También participaron representantes de África, América, Europa y Asia, quienes mostraron sus costumbres a través de la gastronomía, la música y la danza.
“El evento ha sido un éxito total. No hemos contabilizado todavía cuánta gente vino, pero el espacio estaba explotado, lleno de público, y estamos muy contentos con el resultado final”, destacó Gonzalo Sánchez, integrante del Rotaract.
Este año se sumaron nuevas colectividades, como Croacia y Japón, junto a más representantes de Italia y Eslovenia, que se integraron a las ya tradicionales delegaciones de España, Brasil y Siria-Líbano, entre otras.
El público pudo recorrer los stands, degustar comidas típicas, conocer más sobre la historia de cada país y disfrutar de espectáculos artísticos que reflejaron la riqueza de cada cultura.
"Tuvimos un balance positivo, aumentamos las relaciones, conocimos nueva gente y esperamos que el año que viene puedan sumarse aún más personas”, expresó Sánchez, quienes también agradeció a todas las colectividades, ONG y colaboradores que hicieron posible la jornada.