
La intendenta Alejandra Rodríguez, dialogó en FM Dale y se refirió a las obras en marcha, los desafíos de los servicios públicos, las políticas sociales, el sistema sanitario, la organización del Festival Nacional del Limón y el panorama político nacional.
Primero remarcó el impacto que tendrá la construcción del acueducto de Vipos, una obra nacional largamente esperada. Explicó que el proyecto, cuya licitación fue concluida en la gestión anterior, significará una solución estructural al histórico problema de agua potable que afecta tanto a Tafí Viejo como al Gran San Miguel de Tucumán. “Es una obra tan importante que vendrá a solucionar definitivamente el tema del agua en nuestra ciudad”, remarcó, aunque advirtió que desde el gobierno nacional la ejecución viene demorada.
La entrevista también abordó las mejoras en infraestructura urbana. Rodríguez destacó la colocación de luminarias LED en colectoras, avenidas y barrios, iniciativa que avanza en toda la ciudad con fondos propios y lo recaudado a través del estacionamiento inteligente. “Las luces LED no solo iluminan mejor, sino que también significan más seguridad y ahorro energético”, explicó, y añadió que este plan se complementa con la poda de árboles y la colocación de cámaras de seguridad en accesos y puntos estratégicos, como parte de un proyecto de ciudad inteligente.
Sobre el bacheo, la jefa municipal detalló que actualmente se trabaja en la zona norte, con especial atención en calles como Reconquista, La Paz y Cochabamba, donde los problemas de hundimientos y filtraciones obligaron a realizar intervenciones de fondo. Indicó que el municipio coordina las obras con la SAT, ya que la antigüedad de los caños suele generar roturas y pérdidas de agua que afectan el pavimento. En paralelo, se planifican calles alternativas para descongestionar sectores como avenida Roca y Constitución, que hoy concentran gran parte del tránsito pesado. En ese sentido, recordó que recientemente el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que restringe la circulación de camiones por esas arterias, aunque aclaró que "la medida se implementará progresivamente, acompañada por mejoras en vías como Maipú y la traza de Los Pocitos hacia la Ruta 9".
En materia cultural, Rodríguez confirmó la realización de la 53° edición del Festival Nacional del Limón los días 12 y 13 de septiembre en el Club Villa Mitre. Señaló que se trata de un esfuerzo importante en un contexto económico difícil, pero que cuenta con el acompañamiento del gobierno provincial y de la comisión directiva del club. “El Festival del Limón es parte de nuestra cultura e identidad. La gente lo espera cada año, es una marca registrada que atrae a visitantes de toda la provincia”, afirmó, subrayando la necesidad de brindar a los vecinos espacios de alegría y encuentro.
Consultada sobre las prioridades de su gestión, la intendenta resaltó el acompañamiento a los sectores más vulnerables a través de políticas de inclusión social, género y salud pública. "Destaco el trabajo de la red de violencias por razones de género, en la que participan el municipio, el Siprosa, el Juzgado de Paz y distintas organizaciones civiles, lo que refleja un compromiso compartido para abordar problemáticas sensibles", comentó. Además, mencionó la apertura del Paseo Gastronómico Municipal, que dio un espacio formal a ex vendedores ambulantes, y el impulso de ferias de emprendedores que fortalecen la economía local. “Estamos convencidos de que el Estado debe estar presente al lado de las familias”, sostuvo.
En cuanto a salud, reconoció que la reducción de recursos llevó a suspender las guardias nocturnas en la Policlínica Municipal, aunque aseguró que los vecinos cuentan con alternativas como la Policlínica Pedro Solórzano y el Hospital Modular de Lomas de Tafí, que funcionan las 24 horas. Admitió además que la falta de médicos es un problema estructural que también afecta al SIPROSA.
Sobre el plano político, Rodríguez cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional y los efectos del ajuste. “Se dijo que se iba contra la casta, pero en realidad los recortes golpean a jubilados, personas con discapacidad y pacientes con enfermedades terminales. Eso sobrepasó todos los límites”, expresó. Recordó que el propio presidente se declaró desde un inicio dispuesto a “destruir el Estado”, y aseguró que los intendentes y gobernadores peronistas se están plantando frente a esas medidas.
La mandataria también celebró la visita del gobernador Osvaldo Jaldo a Tafí Viejo y destacó la candidatura a diputado nacional de Javier Noguera, a quien consideró un dirigente cercano a la gente. “Hace más de 20 años que Tafí Viejo no tiene un representante en el Congreso. Sería un gran orgullo contar nuevamente con una voz propia en ese ámbito”, dijo. Consultada sobre la unidad del peronismo, reconoció que siempre hay diferencias internas, pero insistió en que lo central es la misión compartida de defender los derechos de la gente: “Más allá de todo, sabemos quién es el enemigo en este momento y por eso nos unimos. Lo más importante es estar juntos para decir basta a las políticas de hambre y exclusión”.