Desde las 8:00 del viernes comienza la veda electoral establecida por la Justicia Nacional Electoral, una medida que busca asegurar que los ciudadanos puedan reflexionar su voto sin presiones externas. La restricción se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo.
Durante este período, se prohíbe:
- Actos de campaña y difusión de propaganda política: no se podrán realizar actos públicos, repartir boletas, emitir publicidad en medios audiovisuales, digitales o gráficos, ni publicar encuestas o sondeos de opinión.
- Declaraciones proselitistas de candidatos y funcionarios: queda vetada cualquier manifestación que pueda influir en la intención de voto.
- Venta y consumo de bebidas alcohólicas: desde las 20:00 del sábado hasta las 21:00 del domingo está prohibida la venta de alcohol en comercios, bares y restaurantes.
- Espectáculos públicos masivos: no se podrán realizar eventos culturales, artísticos, deportivos o sociales que impliquen concentración de personas hasta finalizada la elección.
- Entrega de bienes o dádivas: se prohíbe cualquier acción que pueda interpretarse como inducción al voto mediante beneficios económicos o materiales.
- Portación de armas, uso de banderas partidarias y apertura de locales partidarios en un radio próximo a los centros de votación.
Las sanciones por violar la veda pueden incluir multas económicas, clausura de locales o incluso penas de prisión, según la gravedad de la infracción.
El municipio informa la importancia de respetar este período para contribuir a un proceso electoral ordenado, transparente y pacífico. La ciudadanía queda invitada a ejercer su derecho al voto de manera libre e informada, sin presiones ni influencias externas.
