El Festival Internacional Cine de las Yungas (FICY) celebra su décima edición reafirmando su compromiso con el cine. Durante una década, el festival se ha consolidado como un referente cultural único en el Noroeste Argentino (NOA), impulsando una mirada crítica, inclusiva y participativa sobre la relación entre las personas, la sociedad y el ambiente.
Desde su creación, el FICY ha mantenido como ejes centrales la accesibilidad, la sostenibilidad y la transformación social y ambiental. Bajo estos principios, ha logrado construir un espacio abierto para el diálogo, el aprendizaje y la participación, donde el arte cinematográfico se convierte en una herramienta de encuentro, reflexión y cambio.
Este 2025, el festival celebra diez años de historia, compromiso y crecimiento colectivo. La edición aniversario se desarrollará del 29 de octubre al 2 de noviembre en distintas sedes de Tafí Viejo y San Miguel de Tucumán, ofreciendo una programación renovada que combina la proyección de películas ambientales con instancias formativas, conversatorios, muestras y actividades comunitarias.
El FICY también se distingue por su trabajo sostenido con las infancias y juventudes, impulsando la participación de niños y adolescentes de escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, así como de comunidades barriales. A través del cine, se promueve la educación ambiental, la expresión artística y el fortalecimiento del sentido de pertenencia regional, visibilizando las voces jóvenes como protagonistas del presente y del futuro.
La programación 2025 incluirá una amplia variedad de actividades. El 29 de octubre se dará inicio con el FICY Itinerante en la sala Orestes Caviglia de San Miguel de Tucumán, seguido de una masterclass sobre guion y comercialización cinematográfica dictada por la reconocida realizadora Victoria Chaya Miranda, y la proyección de “Túnel, patrimonio y naturaleza”, en articulación con el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia (FICAUSH).
PROGRAMACIÓN 10 FICY 2025:
MIERCOLES 29 de octubre
- 8 a 13 hs – FICY Itinerante
Espacio INCAA – Sala Orestes Caviglia, San Martín 251 Subsuelo – San Miguel de Tucumán
Proyecciones especiales que marcan el inicio del festival, acercando el cine ambiental a nuevas audiencias. - 16 a 20 hs – Masterclass “Del guión a la comercialización”
EUCVy TV – Av. Aconquija 729 – Yerba Buena
Dictada por la realizadora Victoria Chaya Miranda, dirigida a estudiantes y profesionales del ámbito audiovisual. - 19 hs – Cine FICY / Festivales invitados: FICAUSH
Casa de la Cultura – Av. Alem 753 – Tafí Viejo
Proyección del documental “Túnel, patrimonio y naturaleza”, en colaboración con el Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia (FICAUSH).
JUEVES 30 de octubre
- 8 a 10:30 hs y 15, 16 y 17:30 hs – Muestra “10 años FICY ¡Viva el Cine!”
Casa de la Cultura – Av. Alem 753 – Tafí Viejo
Proyecciones especiales que recorren la trayectoria del festival a lo largo de su primera década. - 9 a 13 hs – Masterclass “Del guión a la comercialización” y proyección del film “Lo habrás imaginado”
EUCVy TV – Av. Aconquija 729 – Yerba Buena
A cargo de Victoria Chaya Miranda, una jornada de formación y reflexión sobre los procesos creativos del cine independiente. - 19 a 22 hs – FICY Presenta: “Paisajes sagrados: montañas, cerros y celebraciones ancestrales”
Hotel Atahualpa Yupanqui – Paysandú 2400 – Tafí Viejo
Proyección del documental “Arqueología de alta montaña en el volcán Llullaillaco” y charla a cargo del Dr. Cristian Vitry, arqueólogo y montañista. - 20 hs – Cine FICY: Documental “Pachamama”
Plazoleta de la Madre – Av. Perú Sud entre Bartolomé Mitre y Sarmiento – Tafí Viejo
Función especial con la participación de Fundación Pachamama Renace.
VIERNES 31 de octubre
- 10 hs – Festivales invitados: PEFF (Patagonia Eco Film Fest)
Casa de la Cultura – Av. Alem 753 – Tafí Viejo
Proyección de la Muestra PEFF Itinerante, que acerca miradas sobre la conservación ambiental desde la Patagonia. - 20 hs – Cine FICY: Documental “Tigre es Yaguareté” (Chile)
Casa de la Cultura – Av. Alem 753 – Tafí Viejo
Una obra que reflexiona sobre la conexión entre los pueblos originarios y la fauna sagrada del continente.
SÁBADO 1 de noviembre
- 20 hs – FICY Presenta: “Pantalla Villa Obrera”
Plaza Padre José Roijakkers – Osvaldo Costello al 300 – Villa Obrera, Tafí Viejo
Proyección de cortos documentales del 1er Encuentro Internacional de Arte Urbano y charla con Izel Paz, integrante de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC).
Una jornada de cine al aire libre que celebra la creatividad y la participación barrial.
DOMINGO 2 de noviembre
- 20 hs – Cierre 10° FICY 2025
Parque Miguel Lillo – Lomas de Tafí
Gran cierre del festival con una programación especial:
- Documental 10 años FICY
- “Las Cuencas Cuentan: urdir la Nuboselva”
- Estreno del corto “Detrás de cámara: creación cinematográfica para personas mayores”
- FICY en los Barrios – Work in Progress
- Espectáculos musicales y actividades culturales
El cine puede ser una herramienta poderosa para la educación, la conciencia ambiental y la transformación social. Con una mirada regional pero una vocación internacional, el FICY continúa creciendo y proyectándose como un espacio donde la cultura, la comunidad y la naturaleza se encuentran para imaginar futuros más justos, inclusivos y sostenibles.
