
Este sábado 23 de julio dictarán un seminario artístico de Danza Africana con percusión en vivo. La jornada estará a cargo de la profesora Julia Mena y tendrá lugar en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez, ubicada en Avenida Alem 755.
La actividad iniciará a las 15:30 y las inscripciones podrán realizarse a través del teléfono: 3814066711. La expresión danza africana hace referencia a la danza en la porción de África al sur del Sahara, y a numerosos tipos de danzas africanas producto de diferencias culturales en los estilos musicales y de movimiento.
Estas danzas están muy relacionadas con las tradiciones musicales al sur de Sahara y el sentido del ritmo bantú. La danza africana utiliza el concepto de poliritmo y la articulación total del cuerpo.
Las danzas permiten interpretar patrones sociales y valores y ayudan a las personas a trabajar, madurar, rezar y criticar a miembros de la comunidad a la vez que contribuyen en la celebración de festivales y funerales, competencias, recitado de la historia, proverbios y poesía; y a acercarse a los dioses. En general las danzas africanas promueven la participación.