
Las estadísticas en seguridad vial son fundamentales para poder dimensionar la problemática, identificar los segmentos de mayor riesgo y analizar la evolución de las tendencias en el tiempo; en este sentido, durante 2023 hubo 135 casos de siniestros viales en la ciudad.
En tanto, los traumatismos causados por el tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo; cada año provocan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones de personas. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de 5 a 29 años. Una de cada cuatro defunciones por esta causa afecta a peatones y ciclistas.
Tafí Viejo cuenta con una estadística dividida en cuatro sectores y corresponden a la Jefatura de Zona 4, la misma abarca de enero a diciembre 2023. Entre los datos más relevantes se encuentran las lesiones culposas ocasionadas en accidentes y los homicidios culposos, que son minoría pero que mantienen en alerta a las autoridades.
- Informe sinestrialidad vial:
- Tafí Centro: Lesiones Culposas 69; Homicidios Culposos 3.
- Villa Obrera: Lesiones Culposas 14; Homicidios Culposos 1.
- Lomas de Tafí: Lesiones Culposas 31.
- Los Pocitos: Lesiones Culposas 17.
Por otro lado, desde la dirección de Tránsito y Transporte comunican que un vehículo para estar en regla debe contar con:
- Cédula de identidad del automotor
- Seguro
- Licencia de conducir
- Verificación técnica (VTV)
- Elementos de seguridad y botiquín de primeros auxilios.