
A través de un trabajo en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Transporte de la provincia, ayer llevaron adelante un curso sobre uso de alómetros, que involucró otras temáticas.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal, fue desarrollada en la sala de conferencias de la Hostería Atahualpa Yupanqui.
La jornada, que se distribuyó en dos turnos, contó con la preparación por parte de profesionales de la mencionada agencia que asesoraron a personal de la dependencia municipal.
“Adherimos a las leyes 24449 de seguridad vial y la 8848 de Alcohol Cero. Instruimos en torno al uso de alómetros y la punición en caso del consumo de sustancias tóxicas. La capacitación es parte de una política institucional establecida en todas las áreas del municipio, estamos formando al personal en todas sus disciplinas para el cumplimiento de un mejor servicio de seguridad”, expresó Julio Díaz, titular de la secretaría local.
En tanto Marisa Nuñez, una de las capacitadoras del curso manifestó “dividimos la iniciativa en dos partes, una sobre el manejo de alcoholímetro con detalles de su funcionamiento, y otra acerca de procedimiento y protocolo para agentes durante operativos de control, actualización de normativa y comunicación”.
Por último, el ingeniero Jorge Morales, del Centro de Formación y Capacitación de la agencia nacional involucrada, se refirió a la importancia de la propuesta, “el objetivo es debatir las problemáticas en las jurisdicciones y colaborar en mejoras en torno a políticas de seguridad vial adecuadas, para que estos puestos de control sean efectivos a la hora de hacer cumplir la ley”.