Con la llegada de los días de calor intenso, las autoridades recuerdan la importancia de tomar precauciones para prevenir el golpe de calor. Esta situación puede generar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, sudoración excesiva, piel enrojecida y temperatura corporal elevada.
Para evitar complicaciones, se recomienda mantenerse bien hidratado, beber agua con frecuencia aunque no se sienta sed y evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas. También se aconseja usar ropa liviana, de colores claros, protegerse del sol con sombrero o gorra, y aplicar protector solar antes de exponerse al aire libre
Durante las horas de mayor radiación solar, entre las 10 y las 16, se sugiere permanecer en lugares frescos, ventilados o a la sombra. En caso de realizar actividades físicas, es importante hacerlo en horarios más frescos, con descansos frecuentes y suficiente hidratación
Se recuerda prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como bebés, niños pequeños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Ante síntomas de golpe de calor, se debe actuar rápidamente: trasladar a la persona a un lugar fresco, ofrecer agua, mojarle la cabeza y el cuerpo, y solicitar asistencia médica de inmediato
La prevención y el cuidado son claves para disfrutar del verano de forma segura y saludable. Mantenerse informado y adoptar hábitos responsables contribuye a reducir los riesgos y proteger la salud de toda la comunidad
                        