• Contención
  • Lanzaron la Red de Salud Mental para abordar el consumo problemático

    Referentes municipales y actores sociales participaron de la propuesta.

    Alejandra Rodríguez presentó el programa "Red de Salud Mental

    La intendenta Alejandra Rodríguez presentó el programa "Red de Salud Mental: Abordaje Territorial en las Problemáticas de Consumos". La iniciativa convocó a organizaciones locales y áreas municipales para trabajar de manera articulada en la prevención y promoción de la salud.

    “Estamos abriendo esta Red de Salud Mental, que tiene que ver con esta problemática que aqueja en todos lados y abordarlo de manera integral, es por eso que se suman en esta red, no solamente las diferentes áreas del municipio, sino también instituciones, fundaciones, ONG”, afirmó Rodríguez.

    El programa propone un mapeo territorial que identifique recursos y servicios disponibles, así como compartir enfoques sobre el consumo y formar agentes preventores en cada sector. “La idea es continuar trabajando desde distintos enfoques, con capacitaciones para quienes ya están comprometidos en el territorio”, explicó Laura Macchioni, directora de Salud.

    Rodríguez remarcó que esta red no solo articula con áreas municipales, sino también con instituciones de base comunitaria. “Esta problemática afecta a todos los sectores, por eso necesitamos sumar esfuerzos desde todos los frentes para llegar con herramientas de prevención y acompañamiento”, concluyó.

    Participaron de la actividad la secretaria y subsecretaria de Gobierno Sofía Solorzano y Paula Cheín, el secretario de Desarrollo Social Maximiliano Bevacqua y el secretario de Gestión Cultural y Gestión Educativa Marcos Acevedo.  


    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo acompaña a los vecinos con múltiples programas de inclusión laboral
    2
    City Tour en Tafí Viejo: una experiencia para redescubrir la ciudad
    3
    Está será la agenda Cultural con cine, danza y actividades al aire libre
    4
    Aprendé sobre el medio ambiente con las visitas guiadas al Aula Verde y el CIAT
    5
    Preservan técnicas ancestrales con la ayuda de materiales reciclables