
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud para concientizar sobre la importancia de esta práctica simple pero fundamental para prevenir infecciones y salvar vidas.
El lema de este año es “Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre”, con el objetivo de fortalecer el compromiso de los sistemas de salud, el personal médico y la comunidad en general en la implementación de medidas efectivas de higiene.
La higiene de manos es la herramienta más efectiva para cortar la cadena de transmisión de gérmenes, especialmente en entornos de atención sanitaria. Su correcta aplicación contribuye a reducir enfermedades infecciosas como la gripe, el COVID-19, la gastroenteritis y diversas infecciones hospitalarias.
Desde la dirección de Salud Pública, a cargo de Laura Macchioni, reafirman su ompromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Invitamos a toda la comunidad a adoptar esta práctica esencial en su vida diaria, lavándose las manos con agua y jabón o utilizando soluciones a base de alcohol, especialmente:
• Antes de comer o manipular alimentos
• Después de ir al baño
• Al llegar a casa
• Luego de toser, estornudar o sonarse la nariz
• Antes y después de atender a una persona enferma
Cuidar la salud es una tarea colectiva. Una acción tan sencilla como lavarse las manos puede marcar la diferencia.