
Conocida como “viruela símica”, se trata de una enfermedad viral contagiosa, provocada por el virus de la viruela, el cual se transmite de animales a humanos y también de persona a personas a tráves de lesiones en la piel, ya sea por contacto con un infectado o saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas. En Argentina hay más de 300 contagiados y en las últimas horas, Tucumán confirmó el primer caso.
A su vez, el período de incubación tiene un lapso de 6 a 13 días, sin embargo, puede oscilar entre 5 y 21 días. Esta enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas se resuelven dentro de los 14 a 21 días. No obstante, se pueden desarrollar síntomas hasta 21 días luego del contacto.
El cuadro inicia con un síndrome gripal, fiebre, decaimiento y al segundo o tercer día, aparecen las vesículas que primero emergen como unas ronchas sin lesión en la piel, que evolucionan y forman una vesícula que es una lesión con agua adentro, luego tiende a romperse y forma una costra, la que luego evoluciona y desaparece (no hay que rascarla ya que puede infectarse). En la viruela aparecen estas formaciones de una sola vez en todo el cuerpo, de manera habitual en la cara o en el cuello y luego al resto del cuerpo.
"Tiene una evolución natural autolimitante, es una enfermedad que en Argentina no causó ningún fallecimiento, es decir que no es grave y que con el pasar de los días la persona que la atraviesa se cura y deja de contagiar. Este no es un brote, es un solo caso que se encuentra aislado en su domicilio con todas las precauciones. El contagio se produce de persona a persona, piel a piel y se puede dar por las secreciones de las vesículas que provoca a través de objetos como sábanas o ropa de cama”, expresó Luis Medina, ministro de Salud de la provincia.
Como medidas de prevención se recomienda:
- Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas.
- En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.
Por esto, ante la aparición de síntomas o sospecha de contacto es necesario aislarse, y realizar una consulta médica. En Tafí Viejo, la atención médica se realiza en el consultorio febril de la policlínica Mercedes Serrano, ubicada en avenida Alfonsín y Batalla de Tucumán, Lomas de Tafí.