• Efemérides
  • 30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos

    Se celebra en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera paciente trasplantada en un hospital público en 1995.

    Donante de Organos

    La donación de órganos y tejiodos es una práctica solidaria destinada a salvar o mejorar la calidad de vida de miles de personas. Las campañas de concientización que existen actualmente resultan trascendentales para entender el grado de solidaridad, compromiso con la comunidad y esperanza de vida que implica y genera la persona declarada donante activa o bien, en algún momento, decide donar un órgano o tejido. La celebración implica la posibilidad que puede alcanzar un trasplante al ayudar a dar vida.

    Héctor "Etín" Manca es reconocido por su notable compromiso y acompañamiento en todas las iniciativas y causas a favor de pacientes en su misma condición. “Hoy desperté con la noticia de que llego el hígado para Tahiel Díaz, un niño de 10 años que vive en nuestra ciudad. Su familia me contactó y traté de darles toda la contención posible. Uno trata de devolver lo que yo recibí hace 18 años. El trasplante no solo me devolvió la vida sino que me hizo tener una calidad de vida que yo no tenía por la enfermedad hepática, eso no tiene precio, me permitió hacer deporte hasta el nivel de competir, tengo muchos logros personales muy lindos”, expresó. 

    Para generar conciencia sobre la donación de órganos unió Tucumán con Buenos Aires en bicicleta previo paso por Rosario, Santa Fe.  “Uno de los momentos más emocionantes fue izar la bandera en el Monumento Histórico Nacional a la Bandera, mi donante era de Santa Fe y era una manera de agradecerle a él y a todos los que me apoyaron en esa aventura”, recuerda emocionado.

    La llamada "Ley Justina" fue inspirada en el caso de Justina Lo Cane, una menor de 12 años que murió en la Fundación Favaloro mientras aguardaba un trasplante de corazón. La ley establece que todas las personas son donantes, salvo que en vida hayan expresado lo contrario.

    ¿Cómo hago para registrarme como donante?
    - Para hacerlo de forma digital, ingresar en Mi Argentina al formulario "Manifestar mi voluntad de donar" en la sección de Salud.
    - En forma presencial, al momento de tramitar el Documento Nacional de Identidad, o concurrir al INCUCAI o a los Organismos Jurisdiccionales de Ablación e Implante de todo el país.
    - Por correo enviando, desde cualquier dependencia del Correo Argentino, un telegrama gratuito con tu nombre, apellido, DNI y domicilio.
     

    Las más leídas
    1
    Llega a Tafí Viejo una noche imperdible con Luis Salinas
    2
    Esta es la planificación de la recolección de Residuos en Tafí Viejo
    3
    Organizan la primera edición de “El Mercado se prende”
    4
    Vení a vivir una jornada solidaria de skate y rock en Lomas de Tafí
    5
    Estos son los números habilitados para realizar consultas o pedidos