• Reciclaje
  • El CEM celebró cinco años de compromiso con la sustentabilidad

    Ubicado en el ex hogar agromecánico, el Complejo Ecoproductivo Municipal se consolidó como un espacio clave para el reciclaje, la producción y la generación de empleo.

    CEM

    El Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) de Tafí Viejo cumple cinco años de trayectoria, consolidándose como una de las iniciativas más innovadoras en materia de gestión ambiental y desarrollo social de la provincia. El espacio funciona en las instalaciones del ex hogar agromecánico y hoy es un referente en la transformación de residuos en nuevos productos, impulsando la economía local y la inclusión laboral.

    El CEM forma parte de las políticas públicas con el objetivo de fortalecer la sustentabilidad, generar oportunidades de empleo y ofrecer soluciones productivas que promuevan una economía de bienestar. Su creación marcó el inicio de un circuito de economía circular compuesto por tres niveles: la planta de reciclaje que transforma residuos en materia prima; el propio CEM, con sus diferentes unidades productivas; y los Centros de Servicios liderados por el Mercado Municipal, donde se comercializan los productos.

    En estos cinco años, el complejo creció de manera sostenida sumando talleres y actividades que hoy lo convierten en un verdadero polo de producción y desarrollo social. Actualmente funcionan en el predio:

    Carpintería social y herrería

    Producción de EcoBloques y ladrillos de arcilla

     -Taller textil y de mimbrería

    Horticultura agroecológica

    Sala de elaboración de lácteos

    Producción agropecuaria

     -Taller de serigrafía

    De este modo, el CEM no solo contribuye a la reducción del volumen de residuos sólidos urbanos, sino que también genera empleo genuino y fomenta la capacitación en oficios. Su aniversario reafirma la importancia de sostener políticas públicas que prioricen la sustentabilidad y el bienestar de la comunidad taficeña.