
La Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez será escenario del VIII Festival de la Canción en Señas, un evento es hoy 19 de septiembre a las 20.30 horas en Tafí Viejo. La actividad, organizada por el Coro Acortando Barreras, se desarrollará en coincidencia con el noveno aniversario del grupo, consolidándose como una propuesta cultural inclusiva que reivindica la identidad y la expresión artística de las personas sordas.
“Este festival nació en 2016 como una forma distinta de expresarnos, de mostrar que la lengua de señas no es solo comunicación, sino también cultura y arte. Queremos demostrar que las personas sordas pueden expresar sentimientos y emociones más allá de las palabras”, expresó Fernanda Figueroa, encargada del coro.
Durante la velada, se vivirán momentos emotivos con un homenaje en video a los padrinos y comisiones que acompañaron al proyecto desde sus inicios, además del reencuentro con exintegrantes. El público podrá disfrutar de la música en vivo con la presentación de Mabel, la Diosa de la Cumbia, y el cierre a cargo de Los Leones Cumbia Sabrosa, quienes aportarán ritmo y alegría a la celebración.
Actualmente, el coro cuenta con alrededor de 25 integrantes entre niños, jóvenes y adultos, quienes sostienen la propuesta con entusiasmo y compromiso. “A lo largo de los años llegamos a tener hasta 60 participantes, y aunque hoy somos menos, seguimos con el mismo objetivo: visibilizar a la comunidad sorda y darles un espacio de expresión”, agregó Figueroa.
Las entradas tendrán un valor accesible de $3.000, destinado al sostenimiento de la actividad y sus protagonistas.
El festival contará con el acompañamiento de la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa y la Municipalidad de Tafí Viejo, bajo la gestión de la intendenta Alejandra Rodríguez, que impulsa políticas culturales inclusivas para toda la comunidad.