
La Cruzada Turística-Cultural Provincial Autogestiva Histórica llega a Tafí Viejo con una celebración que pone en valor el esfuerzo y el compromiso de mujeres tucumanas en distintos ámbitos de la sociedad. En un acto cargado de emoción, se reconocerá la trayectoria de más de 25 referentes locales que, desde sus profesiones, oficios y vocaciones, aportan día a día al crecimiento de la comunidad.
La ceremonia se realizará el 5 de septiembre, a las 19 horas, en la Casa de la Cultura, y contará con la actuación especial de la Academia de Danzas “Huellas del Horizonte” y el Ballet “Raíces de mi Tierra”, que acompañarán con música y danza una velada destinada a visibilizar historias de vida.
Entre las distinguidas se encuentran trabajadoras de la salud, la educación, la cultura, la comunicación, referentes sociales, militantes y artistas. El evento cuenta con la declaración de Interés del Ente de Cultura de la Provincia de Tucumán.
Algunas de ellas son:
-Andrea Galván Lobo: Acompañante Terapéutico e Instructora en Lengua de Señas Argentina
-Rosa González: conserje personal auxiliar de la Escuela Dr Alejandro Heredia
-Mercedes Venzal: enfermera
-Aril Rodríguez: Militante del colectivo Travesti-Trans de Tafí Viejo
-Liliana Herrera: administrativa en el Dpto de Adultos mayores de la Municipalidad de Tafí Viejo
-Juana Zaife: socia gerente de Industrias Plásticas Saife SRL
-Romina Rigazio: trayectorias en medios
-Ana Karina Guerra: bombera
-María Emilia Escobar: profesora
-Evangelina del Valle Serrano: Jefa del Departamento de Discapacidad de Lomas de Tafí
-Miriam Moreno: a cargo del Departamento Adultos Mayores:
-Alejandra Sosa Viera: locutora y coach internacional en programación neurolenguistica
-Liliana del Valle Campbell: agente socio sanitario.
-Patricia Lelia Chacana de Barros: Enfermera y Facilitadora en Constelaciones Familiares
-Emilia Roodschild: artista plástica
-Chochi Gunsett: artista folclórica
-Verónica Salvatierra. Fundadora de ‘Cuestión de vivir’
-Elisa Rosa Parra: miembro activo de Acción Católica
-Mónica del Valle Saavedra: enfermera
-Verónica Lucia Erazo: Licenciada en Trabajo Social, Diplomada en prevención de drogodependencias, diplomada en atención gerontológica integral, y Mediadora
-María Eugenia Roldán: profesora de inglés
-Ailín Belén Arroyo: Promotora Ambiental
-Carola Serrano: productora y gestora cultural
-Ana Karina Guerra: bombera
-Ana Paula Chein: Licenciada en Trabajo Social y subdirectora de Gobierno
-Lorena Serrano: enseña tejido a mujeres en la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad
-Estela Centurón: médica
-Alba Sartori: periodista
-Yolanda Del Pino: trabaja en el área de adicciones junto a la fundación ‘Elijo vivir’
-Silvia Díaz: maestra jardinera
A ellas se suman muchas otras mujeres que, desde distintos espacios, transforman realidades y construyen comunidad.
Con esta distinción, se busca visibilizar el rol fundamental de las mujeres en la vida social y cultural tucumana, reconociendo que cada una, desde su lugar, deja huellas imborrables en la historia de la provincia.