• EFEMÉRIDES
  • 17 de mayo: Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

    Este día nos recuerda la importancia de seguir avanzando hacia sociedades más inclusivas y justas, donde los ciudadanos puedan vivir libres de discriminación y reafirmando sus derechos humanos.

    El 17 de mayo se destaca en Argentina y en todo el mundo como el Día Mundial contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, una jornada crucial que rememora la lucha por los derechos y la igualdad para la comunidad LGBTQ+. Esta conmemoración encuentra su raíz en una decisión trascendental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual desclasificó la homosexualidad como una enfermedad mental el 17 de mayo de 1990.

    Desde entonces, cada año en esta misma fecha, se celebra este hito histórico con el propósito fundamental de coordinar acciones que denuncien la discriminación que enfrentan las personas homosexuales, bisexuales y transexuales en todo el mundo, así como las barreras que dificultan el ejercicio pleno de sus derechos. Asimismo, en el año 2015, la campaña amplió su enfoque al incluir la bifobia, refiriéndose a la discriminación y negación de la bisexualidad.

    En la actualidad, más de 70 de setenta países aún criminalizan la homosexualidad, imponiendo penas de prisión e incluso la pena de muerte en algunos casos. A su vez, únicamente sesenta y dos países cuentan con políticas de protección para el colectivo LGBTQ+, evidenciando la urgencia de continuar trabajando por la igualdad y el respeto en todas las naciones.




    Las más leídas
    1
    Súmate al primer encuentro de salud y bienestar en la tercera edad
    2
    El Mercadito Barrial retoma su recorrido en Tafí Viejo
    3
    'Lomas en movimiento': caminatas guiadas para promover la salud y el bienestar
    4
    Instan a la población a vacunarse contra la Gripe
    5
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva