
La obra literiaria de Javier Guardia Bosñak 'Crónicas de la noche amarilla, Argentina 2015-2019' fue presentada en la Casa de la Cultura, con la presencia del intendente Javier Noguera. El libro se trata de una recopilación de escritos que el autor volcó en las redes sociales durante los últimos años del gobierno de Mauricio Macri.
"Estas páginas que han sido desglosadas desde la experiencia de Javier durante el macrismo y no solo muestra el día a día de la política sino que formula apreciaciones, salidas, visiones frente a este entramado político el cual la Argentina atraviesa", sostuvo Noguera.
El libro surgió, en parte, por la recomendación de amigos y familiares de Bosñak que lo motivaron a que recolecte los posteos hechos en las redes. El autor indicó que su obra surgió cuando todavía era miembro de la Unión Cívica Radical y presidente de la Junta Departamental”: “Nunca me imaginé que todas estas publicaciones hubieran terminado en un libro”.
"Ha salido una obra maravillosa que tiene 502 páginas, es un libro bastante entretenido, bastante dinámico. A pesar de que los posteos ya han sido escrito, la gente que me ha empezado a pedir un ejemplar. Si bien la mayoría de los posteos es de hace 3 o 4 años, todavía tienen mucha vigencia porque la política nos sigue dando sorpresa", manifestó el autor.
El escritor observó en sus publicaciones un revisionismo histórico desde su mirada personal: “Tras recuperar el gobierno con Alberto y Cristina me tomé un tiempo para hacer una selección de los artículos más importantes. Se habló de historia, política con el libro como base y analizamos la situación del Frente de Todos y lo que se viene para el 2023”, concluyó Bosñak.
Por su parte, el docente e investigador de la Universidad Nacional de Tucumán, Daniel Enrique Yepes, comentó que "nosotros tenemos que escribir nuestra historia, dejemos ya de consumir las historias que vienen de afuera, que nos cuentan cosas que no son nuestras, que no nos reivindican a nosotros como sujetos omniscientos, o sea, como sujetos que somos protagonistas de nuestra propia historia y que estamos preocupados por el entorno donde vivimos".