• Efeméride
  • Hoy se celebra un nuevo aniversario de la Batalla de Tucumán

    El 24 de septiembre de 1812, el general Belgrano decidió enfrentar al ejército realista en la que muchos historiadores consideran la batalla que salvó a la Revolución de Mayo.

    La Batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, durante la segunda expedición auxiliadora al Alto Perú en el curso de la Guerra de la Independencia Argentina.

    El Ejército del Norte, al mando del general Manuel Belgrano a quien secundara el coronel Eustoquio Díaz Vélez en su carácter de mayor general, derrotó a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, que lo doblaban en número, y detuvo el avance realista sobre el noroeste argentino. Junto con la Batalla de Salta, que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, el triunfo de Tucumán permitió a los rioplatenses o argentinos confirmar los límites de la región bajo su control.

    Antes de entrar en combate el general Manuel Belgrano oró ante el altar de la Virgen, consagró el Ejército a la Virgen de la Merced y le pidió el éxito de la empresa. Por ello también se conmemora el 24 de septiembre como el Día de la Virgen de la Merced, Patrona del Ejército Argentino.

    Las más leídas
    1
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva
    2
    Tafí Viejo celebra su 125° aniversario con música, historia y cultura
    3
    Tafí Viejo celebra el Día del Animal con políticas para su protección
    4
    "Tafí Viejo Danza" reunió a más de 20 academias de baile en una gran muestra
    5
    La intendenta participó de la jornada “Juntos por la Inclusión”