• PROGRAMA MUNICIPAL
  • "Manos a la Plaza" llegó a Villa Dolores con mejoras y actividades

    El programa municipal desplegó una nueva edición en el barrio Villa Dolores, con la participación de la Intendenta Alejandra Rodríguez, funcionarios, vecinos y organizaciones. Se realizaron trabajos de restauración, instalación de luminarias LED, forestación y se ofrecieron servicios de atención y salud animal.

    Manos a la Plaza

    El programa “Manos a la Plaza” arribó al barrio Villa Dolores con una jornada comunitaria que combinó servicios municipales, obras de infraestructura y actividades para toda la familia. La intendenta Alejandra Rodríguez participó de la iniciativa y acompañó a los vecinos.

    Durante la actividad se instalaron diversos stands de atención: eco canje, oficina de atención al vecino, tráiler de castración y vacunación,Espacio Villa Obrera, departamento de medio ambiente y ecología, y el programa Yuncachu.

    Además, se concretaron mejoras en la plaza central y en el Club Independiente. Los trabajos incluyeron la pintura de bancos y cordón cuneta, restauración de juegos infantiles, colocación de cestos de residuos, instalación de nueva luminaria LED, forestación con árboles y plantas, y el mejoramiento de los vestuarios.

    Estela Lencina destacó la importancia de las obras para las familias del barrio, "Ahora está mejorando bastante, hacía falta muchos juegos para los chicos y también para las personas mayores. Si bien faltan cosas, de a poco se va gestionando y cumpliendo. Se arreglaron los juegos y se está renovando la luminaria, lo que también es importante por la seguridad. Conversamos con la Intendenta y la verdad que todo muy bien, gracias a Dios. Estoy contenta con el cambio, es un buen panorama para el barrio".

    Por su parte, Raúl Sarapura, vecino de toda la vida, expresó su alegría por las transformaciones, "Muy contento por el cambio que estamos viviendo. Los juegos nuevos, la pintura, los arreglos en los vestuarios y baños que tanta falta hacen para las actividades deportivas de los fines de semana. La iluminación también es muy importante y se va avanzando. Estoy agradecido con la Intendenta y con todos los que vienen trabajando en esto. Ahora nos toca a los vecinos cuidar lo que se está haciendo".

    Diego Flores, otro de los vecinos presentes, también valoró el programa, "Contento por los juegos nuevos, la iluminación y la forestación. Esto cambia totalmente el espacio. Hay mucha actividad deportiva con chicos y adultos, y necesitamos un lugar en buenas condiciones. Agradecido con la gestión y con todos los que trabajan para que el barrio esté mejor. Pero también depende de nosotros los vecinos cuidar la plaza, los juegos y la iluminación. Es un trabajo entre todos."

    También estuvieron presentes Paula Cheín,subsecretaria de Gobierno; Anastasia Arias, directora de Estadística y Manuel Auteri, secretario Territorial de Lomas de Tafí, quienes acompañaron el despliegue junto a vecinos y referentes barriales.

    La jornada dejó un fuerte espíritu de colaboración entre el municipio y la comunidad, reafirmando el compromiso de seguir transformando los espacios públicos del barrio Villa Dolores.


    Las más leídas
    1
    2 de octubre: Día del Recolector un reconocimiento a una labor esencial
    2
    Tafí Viejo, verdor sin tiempo: Llega la serie con identidad local
    3
    Tafí Viejo inauguró el nuevo Complejo Deportivo Municipal en calle Santa Fe
    4
    Talleres para Adultos Mayores: Espacios que cambian vidas
    5
    Turismo en octubre: propuestas para disfrutar la naturaleza y la cultura