• TALLER DE CHACINADOS
  • Brindaron un taller de chacinados en la Hostería Atahualpa Yupanqui

    Destinado al personal del restaurante Perdido en las Cerrazones con el objetivo de brindar un servicio de calidad en los embutidos.

    Taller de Chacinados

    En la Hostería Atahualpa Yupanqui se realizó un taller de Buenas prácticas de manufacturas y elaboracion de chacinados destinado a los chef del restaurante Perdidos en la Cerrazones a cargo Susana Monserrat, ingeniera agrónoma y directora de la planta piloto de Alimentos de la Facultad de Agronomía y Zootecnia; y el ingeniero Jorge Vidal, coordinador de la Produccion de la Planta Piloto de Alimentos.

    El taller ahondó sobre las buenas practicas referidas a las condiciones higiénicas y sanitarias para que las elaboraciones de chacinados puedan ser inocuas y no afecten la salud de las personas a través de las ETAS, Enfermedades Tranmitidas por los Alimentos.

    Además, se habló de la calidad de las carnes, al tratarse de elaboraciones de chacinados con cerdo, tocaron el tema de la triquinosis y destacaron que es importante que la carne provenga de lugares habilitados para la faena de los porcinos.

    " El curso consistió tambien en la elaboración de chorizos donde realizaron varios tipos, incluso se propuso a los chef elaborar una receta " Chorizos de Tafí" que lleva una serie de especias diferentes a los otros y aparte se realizó bondiola, lomo de cerdo saborizado a las finas hierbas, leberbush y morcilla para que los cocineros puedan ofrecer una picada en su carta con variedad" explicó Monserrat.



    Las más leídas
    1
    Impulsan un curso sobre gestión documental y memoria histórica en Tafí Viejo
    2
    Invitan a compartir actividades culturales, ferias y excursiones
    3
    Sumate a la excursión a Horco Molle y conectá con la naturaleza
    4
    Presentarán el libro "Radiografía de una Canallada" de Ariel Basteiro
    5
    Rodríguez supervisó mejoras en barrio CGT