• INTERES GENERAL
  • La Hostería Atahualpa Yupanqui reabrió sus puertas

    Quienes deseen realizar una reserva deben comunicarse a los teléfonos 3814582731 o 4614120.

    Con los protocolos sanitarios correspondientes la hostería Atahualpa Yupanqui reabrió sus puertas con una renovación total. Las obras contemplaron la refacción total de la estructura, el entapiado del perímetro, parquizado, pintura y la ampliación del restaurante 'Perdido en las Cerrazones'. Para aumentar la capacidad hotelera la Hostería contará con cinco habitaciones más de calidad premium y se renovará el sector de escalera de acceso con ascensor. 

    El restaurante fue ampliado a casi el doble de su superficie y semicubierto para generar un espacio abierto y ventilado para responder a las nuevas disposiciones.  Sus instalaciones brindarán atención de 7 a 1 con  mesas al aire libre y mayor capacidad de atención. Quienes deseen realizar una reserva deben comunicarse a los teléfonos 3814582731 o 4614120.

    Los servicios de Nina Spa también se encuentran en funcionamiento mediante turnos previos para evitar la aglomeración de personas. El salón  ofrece una amplia variedad de servicios. Los interesados deben solicitar turno al a través de las redes o al 3815000792.

    El hotel de cuatro estrellas posee  20 habitaciones, spa, sala de conferencia, piscina, restaurante y un museo que muestra las culturas ancestrales que vivieron en el actual territorio de Tafí Viejo. Ubicado en Paysandú 2400, se encuentra en el corazón de las yungas taficeñas lo que representa un ícono dentro la ciudad.

    El  servicio de hospedaje recibe a turistas de todo el mundo que llegan a conocer la provincia y prefieren un lugar tranquilo y rodeado de naturaleza. 







    Las más leídas
    1
    Tafí Viejo acompaña a los vecinos con múltiples programas de inclusión laboral
    2
    City Tour en Tafí Viejo: una experiencia para redescubrir la ciudad
    3
    Está será la agenda Cultural con cine, danza y actividades al aire libre
    4
    Aprendé sobre el medio ambiente con las visitas guiadas al Aula Verde y el CIAT
    5
    Preservan técnicas ancestrales con la ayuda de materiales reciclables