
El CIAT es la planta de reciclaje más importante del Norte de Argentina (NOA) y una infraestructura clave en la gestión ambiental de la región. Ubicado en la calle San Juan 2065, el CIAT desempeña un papel fundamental en el tratamiento y la valorización de residuos urbanos, promoviendo prácticas sostenibles y responsables que contribuyen a cuidar nuestro entorno.
Este centro cuenta con diversas instalaciones de gran importancia ecológica y educativa. La Planta de Separación y Clasificación de Residuos Urbanos Secos permite separar y clasificar los materiales reciclables, como papel, cartón, plásticos y metales, facilitando su proceso de reutilización y reduciendo la cantidad de residuos que terminan en el basurero. Además, cuenta con una Planta de Tratamiento de Aceite Vegetal Usado, que transforma este residuo en recursos aprovechables, evitando que contamine el medio ambiente. También dispone de una Planta de Compost Industrial, donde se convierten los residuos orgánicos en fertilizante natural, promoviendo la agricultura sustentable y el cuidado del suelo.
Otro espacio destacado del CIAT es su Aula Verde educativa, un lugar especialmente diseñado para difundir conocimientos sobre reciclaje, separación de residuos, cuidado del medio ambiente y sostenibilidad. Allí, estudiantes, docentes y organizaciones pueden aprender a través de talleres prácticos y actividades interactivas. Complementariamente, en la huerta del centro se fomenta la agricultura urbana, promoviendo estilos de vida sostenibles y el consumo de alimentos saludables.
En busca de fortalecer la conciencia ecológica en la comunidad, el CIAT invita a escuelas, instituciones y organizaciones a realizar visitas guiadas a sus instalaciones. Esta oportunidad permite conocer en detalle todo el proceso de gestión de residuos, aprender sobre la importancia del reciclaje y comprender cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto en nuestro planeta.
Para reservar una visita guiada, deben comunicarse al teléfono 3814411209 o enviar un correo electrónico a [email protected].
La labor del CIAT es fundamental en la reducción del impacto ambiental, ya que transforma residuos en recursos útiles, disminuye la cantidad de basura en los vertederos y fomenta una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente. Participar y aprender en este centro es una oportunidad de contribuir activamente a la protección del entorno y a la construcción de un futuro más sustentable para todos.