
La Ciudad del Limón alcanza un hito significativo en su camino hacia el desarrollo sostenible y la generación de empleo genuino con la entrega de recursos esenciales para fortalecer el Parque de Producción Social, donde tienen base nueve cooperativas de trabajo.
En un paso importante, el Municipio ha firmado un convenio trascendental con la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El acuerdo lleva por nombre "Banco de Máquinas y Herramientas" y se enmarca en el programa nacional del mismo nombre, diseñado para apoyar a cooperativas de producción en la adquisición de maquinaria, herramientas e insumos.
Esta politica pública tiene como objetivo proporcionar un subsidio no reintegrable que permita a las cooperativas fortalecer sus capacidades productivas y generar fuentes de ingresos. Además, busca mitigar los factores de riesgo y exclusión que han surgido a raíz del contexto de la emergencia social.
En este contexto, el Complejo Ecoproductivo Municipal adquirió meses atrás un nuevo rol como Parque de Producción Social, demostrando la sinergia que puede lograrse cuando el Estado y el pueblo trabajador organizado en el cooperativismo se unen para superar las barreras de las emergencias laborales, habitacionales y alimentarias.
En un acto encabezado por el intendente Javier Noguera y la intendenta electa, Alejandra Rodriguez, a través de un proyecto presentado por la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, a cargo de Daniela Bravo, un total de 179 trabajadores recibieron las insumos destinadas al fortalecimiento y la innovación en materia de producción.
En este sentido, Bravo expresó: "Esta jornada es especial y emotiva, es un broche a los que son los ocho años de gestión de nuestro intendente Javier Noguera. Estamos aqui con dos de los pilares que hacen a un proyecto de desarrollo productivo local, como son la Planta de Reciclaje y el Complejo Ecoproductivo Municipal que hoy reciben maquinarias y herramientas para potenciar todo lo que vienen haciendo".
Estas herramientas les permitirán responder de manera más eficiente a las necesidades de la comunidad y contribuir al crecimiento productivo de Tafí Viejo. Los materiales entregados son mas de 40, que permitirán una mejor producción de lácteos gracias a un nuevo tanque fermentador. Asimismo, se mejoró la provisión de insumos en la creación de ecoladrillos y ecobloques, carpintería y herrería, y máquinas Singer para el taller textil.
En meses todo lo producido en el PPS será comercializado, para que todos los productos con identidad local lleguen al mercado y sean utilizados por vecinos y tucumanos. De esta forma, queda en evidencia el rol de la Municipalidad, en ser un ente articulador y fomentador de proyectos que beneficien a la comunidad.
Estuvieron presentes en la jornada Mariano Barberena, director de Articulación Social y Producción de Nación; Francisco Navarro, titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria "Norte Grande para la Equidad Social", la subsecretaria de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, Paula Chein; el secretario de Gobierno, Maximiliano Córdoba; el subsecretario de Gestión Ambiental, Matias Heredia;la directora de Medio Ambiente, Sofía Solórzano; Teodoro Karamaneff, director de Relaciones Institucionales; Daniela Díaz, coordinadora de los Puntos Verdes y los concejales Martín Ovejero y Manuel Auteri.