
El compostaje de residuos orgánicos ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en su proceso de descomposición en basurales. Una vez que los residuos son trabajados en una distancia más corta se reducen costos y perjuicios al ambiente. Por este motivo, uno de los pilares fundamentales de las políticas impulsadas por la Municipalidad de Tafí Viejo es la importancia de la separación y reciclaje de residuos secos y húmedos.
En esa línea, estas prácticas amigables se convirtieron en una ayuda para el medio ambiente y fueron adaptadas por los vecinos. Sumado al compostaje industrial, se impulsó el hábito de la producción de este abono en el ámbito domiciliario a través de la instalación gratuita de composteras de pozo para que los vecinos puedan adoptar esta técnica en sus propias viviendas y mediante talleres o capacitaciones.
De esta forma, el ingreso de residuos orgánicos hizo un salto con respecto al promedio mensual del año 2021. Este incremento se vio en el descarte de limón, ya que la industria tiene inconvenientes para comercializar la fruta al exterior. En ese sentido, durante el 2022, el promedio mensual de ingreso de residuos fue de 248.327 kilogramos.
Por último, durante el primer semestre se procesaron más de 1.5 millones, es decir un total de 1.493.960 kg. En tanto, entre los residuos se encuentran el limón, ramas, naranjas, aserrín, excremento, granos y palta.