• AMBIENTE
  • Forestar: una guía práctica para poder tener tu propio árbol

    Una serie de pasos para ayudar al medioambiente a través de la forestación.

    Plantar un árbol y forestar es una de las acciones humanas y pasos ecológicos más importantes que podemos hacer en pos de colaborar con el medioambiente. Por esto, te acercamos una serie de pasos para lograr esta experiencia.

    1. Elegí un determinado tiempo y ubicación

    El momento ideal para plantar árboles y arbustos es en otoño o principios de primavera. Las plantas en maceta son menos exigentes, ya que la bola de la raíz no se altera durante la siembra y las raíces están ansiosas por extenderse. Es esencial desenterrar la mayor cantidad posible de la bola de raíz. El mejor momento para hacer esto es cuando la planta está entrando en un estado inactivo, o en la primavera cuando está saliendo de la latencia. Decidí dónde colocar tu planta de acuerdo al tamaño que el árbol pueda llegar a alcanzar. 

    2. Preparar la superficie del suelo

    Es mejor limpiar el lugar si observas la presencia de malezas, césped o flores. Estas plantas competirán con tu nuevo árbol y absorberán la humedad y los nutrientes del suelo.

    3. Cavar un agujero

    Lo ideal sería que el agujero tenga al menos el doble del ancho y la profundidad de la bola de la raíz de su planta, para que el espacio alrededor de la planta se pueda rellenar con compost/suelo. Esta mezcla está suelta y aireada para que las raíces puedan penetrar más fácilmente. 

    4. Rellená el fondo del agujero con compost

    Rellená la parte inferior del agujero con una capa de compost, por lo menos unos pocos centímetros, utilizando compost casero solo si contiene algo de tierra, una mezcla 50/50 de compost y tierra.

    5. Colocá la planta en el centro del agujero

    Centrá la planta en el agujero. La parte superior de la bola de la raíz debe ser algo más baja que el suelo circundante, de modo que cuando el orificio se rellena, se deja una depresión donde el agua puede acumularse.

    6. Rellenar el agujero con compost

    Finalizá el proceso rellenando alrededor de la planta con una mezcla de compost y tierra. También se puede agregar un poco de fertilizante granular a la mezcla, pero no exageres, ya que podrías quemar las raíces.

    7. Agua

    Dar a la planta un riego generoso. Podes continuar regando cada pocos días si es verano y las condiciones climáticas son muy secas. Tené en cuenta que los árboles también pueden secarse en frío prolongado o en condiciones secas cuando la humedad es baja y hace viento. 

    Las más leídas
    1
    Súmate al primer encuentro de salud y bienestar en la tercera edad
    2
    El Mercadito Barrial retoma su recorrido en Tafí Viejo
    3
    'Lomas en movimiento': caminatas guiadas para promover la salud y el bienestar
    4
    Instan a la población a vacunarse contra la Gripe
    5
    Semana de la Vacunación: compromiso por la Salud Colectiva