
Aceite comestible
La recuperación de aceite vegetal, usado mediante hábitos simples y cotidianos, benefician al medio ambiente. Es por ello que la Municipalidad de Tafí Viejo solicita no arrojarlo por los desagües, sino esperar que se enfríe y guardarlo en una botella plástica para luego cerrarla de manera segura.
El aceite vegetal reciclado es empleado para la generación de biodiesel, un combustible sustentable que se produce a partir de residuos. A su vez, disminuye la contaminación provocada en los flujos de agua por el vertido en la red cloacal, en donde se llega a contaminar casi 1000 litros de agua, por cada litro de aceite usado que se tira. Si este residuo llega a los ríos, se forma una película superficial que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos del ecosistema.
Los Puntos Verdes reciben este material que es trasladado al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico para su tratamiento. En la planta filtran el aceite, se saca sus impurezas como restos de papa o pan rallado, y se lo almacena.
Vale destacar que, transformado en combustible, este aceite es la fuente de energía para el funcionamiento de los ecobuses.
Pueden depositar el aceite usado en los Puntos Verdes ubicados en:
• Lomas de Tafí, en calle Quipildor esquina avenida Raya.
• El centro de la ciudad en la esquina de calles Uttinger y 9 de Julio.
• Calle Paraguay, entre San Juan y Mendoza.
• Intersección de calles Laprida y José Colombres.