• DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN
  • Brindaron un taller sobre discapacidad motriz

    La temática fue sobre tecnología e Innovación para mejorar su calidad de vida.

    Taller

    Personas con discapacidad motora participaron del lanzamiento de los Talleres Itinerantes de Tecnologías e Innovación para la Inclusión. La jornada tuvo lugar en la Casa de la Cultura, avenida Alem 753.

    “Estos talleres son dictados por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) y son dirigidos a personas con discapacidad motriz. Es muy importante ya que las temáticas son referidas al perfeccionamiento y a la formación como el mantenimiento de sus sillas de ruedas o fabricar sus propias prótesis”, indicó la directora de Discapacidad, Derechos Humanos y Género, Cynthia Lema. 

    La directora de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social, María del Valle Tolra, indicó la importancia de trabajar en la autonomía de la persona con discapacidad, al generar derechos y fortalecer su independencia. 

    “Este es un taller itinerante para informar, que se conozca lo que estamos haciendo. El taller donde enseñamos el mantenimiento de sillas de ruedas se realiza en la Quinta Agronómica en la Facultad de Ingeniería donde contamos con equipos para centrar ruedas y doblar caños”, aclaró Santiago Salinas, a cargo del curso de capacitación.

    El Proyecto Tecnologías e Innovación para la Inclusión tiene como fin mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades motrices en la provincia de Tucumán. Mediante el aprovechamiento de los avances en biomecánica, este proyecto innovador ofrece un enfoque educativo adaptable, permitiendo que las personas con discapacidad motriz se formen técnicamente y adquieran habilidades para desarrollar tecnologías asistidas por sí mismas.

    La implementación de este proyecto ambicioso se logra gracias al impulso y apoyo financiero de European Aid, un organismo de la Unión Europea comprometido con la cooperación y el desarrollo social internacional.

    La actividad contó con la participación de Eduardo Martel, vice decano de la FACET y Coordinador del Proyecto Tii y Graciela Salazar, Presidenta de Cooperativa Generar y Coordinadora de Políticas Públicas.

     

    Las más leídas
    1
    ¿Cómo visualizar Resultados de Estudios de Covid-19?
    2
    Tafí Viejo se prepara para la 51° edición del Festival Nacional del Limón
    3
    Que farmacia está de turno el fin de semana
    4
    Comienzan las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito
    5
    Boleto Estudiantil Gratuito: se encuentran abiertas las inscripciones virtuales