• Producción local
  • El Complejo Ecoproductivo Municipal tuvo un balance positivo en 2022

    Los materiales que trabaja el CEM principalmente son el plástico y el telgopor que luego se convierten en bloques térmicos.

    Además de generar puestos de trabajo a vecinos de Tafí Viejo, el Complejo Ecoproductivo Municipal tiene a cargo la importante tarea del reciclaje de materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos. De esta forma, se logra reducir el volumen de residuos sólidos. A su vez, los materiales que trabaja el CEM principalmente son el plástico y el telgopor que luego se convierten en bloques térmicos.

    En ese sentido, durante el 2022 se produjeron un total de 320.700 bloques destinados a mejoramientos de las viviendas del Municipio de Tafí Viejo y alrededores. Otra área importante del CEM está encargada de la producción de quesos y yogures que serán comercializados en el Mercado Municipal, lo cual conforma el tercer nivel dentro del plan de desarrollo productivo y garantiza el circuito de comercialización. 

    En este sentido, en el último año se procesaron alrededor de 8.300 litros de leche, procedentes de tambos taficeños y del departamento de Trancas. Asimismo, se capacitaron a más de 350 personas y participaron 90 en talleres. Por último, se llevaron a cabo 11 ferias populares de alimentos para abastecer a los vecinos de nuestra ciudad y zonas próximas.

    Las más leídas
    1
    Ya son más de 440 los comercios adheridos a la Billetera Ferro
    2
    La Escuela N° 255 de Lomas de Tafí lleva el nombre de Rosario Timoteo Vildoza
    3
    Tafí Viejo presentó su protocolo de "Buen Trato" en el Congreso de Psicología
    4
    Conocé la Boleta Única de Papel y el nuevo sistema de votación
    5
    Rodríguez recorrió el Centro Municipal de Salud Mental