
El camino para este nuevo logro comenzó con la postulación al programa “Ciudades del conocimiento”, impulsado por la Red de Inovación Local, una organización que conecta a más de 300 gobiernos locales del país y la región.
La iniciativa fue diseñada para fortalecer los principales ejes que habiliten a las ciudades a potenciar sus ecosistemas locales para capitalizar las oportunidades de desarrollo de la economía del conocimiento.
A través de un trabajo arduo, el desafío asumido tiempo atrás por el equipo de la Secretaría de Promoción Social y Desarrollo Inclusivo, encabezado por Daniela Bravo, llegó a buen puerto.
En este sentido, concursaron más de 35 ciudades y Tafí Viejo, junto a 12 municipios, resultó elegido para formar parte del programa en el que se abordarán ejes relacionados a conectividad, educación y formación de talento, mundo del trabajo y comunicación y posicionamiento.
“En esta etapa nos encontramos a punto de firmar un convenio entre la Municipalidad y la Red de Inovación Local (RIL) para, la semana entrante, avanzar con el programa. Vamos a estar acompañados durante el proceso de un equipo de facilitadoras y especialistas de la entidad”, explicó la titular del área municipal.
Desde la RIL acompañan a equipos de gobiernos locales a convertirse en líderes del desarrollo de sus comunidades a través de la mejora de sus capacidades de gestión, la construcción de redes de colaboración y la promoción de políticas públicas innovadoras.
“Con este programa vamos a generar oportunidades para nuestros jóvenes a través de las carreras del futuro. Tenemos como objetivo, que más actores locales se sumen a pensar las nuevas oportunidades para la ciudad. Sabemos que nuestro municipio tiene la potencialidad para posicionarse en esta agenda temática”, sentenció Bravo.